Las fotos de las ventilaciones tapadas en la casa de Villa Devoto donde cinco personas murieron por monóxido de carbono
Los expertos que inspeccionaron la vivienda donde murieron cinco personas detectaron graves problemas en el sistema de calefacción y en la ventilación.
La tragedia que conmocionó al barrio porteño de Villa Devoto sumó un nuevo capítulo en las últimas horas, cuando se conocieron fotos del interior de la casa donde murieron cinco personas, entre ellas una niña de cuatro años. Las imágenes muestran un dato clave que explicaría por qué el monóxido de carbono se acumuló con tanta letalidad: las rejillas de ventilación estaban tapadas con cinta adhesiva, y al menos una ventana fue sellada con film plástico.
En este sentido, más temprano las pericias determinaron que los fallecimientos se produjeron por una falla en la caldera y la obstrucción de la ventilación.
“La caldera generaba en el interior de la cocina concentraciones altas de monóxido cuyos gases no eran evacuados correctamente al exterior, sino que se evadían por los intersticios del cielorraso y el piso flotante acumulándose en los pisos superiores”, menciona el informe preliminar, que publicó TN.
Y continúa: “La causa de los decesos se relaciona con una deficiente evacuación de gases producto de la combustión de la caldera. A esto se le suma la falta de mantenimiento general de la misma y que el conducto de evacuación de gases advertía filtraciones por corrosión”.
En cambio, ese monóxido se filtraba a través de pequeñas aberturas en el cielorraso y entre el piso flotante, lo que favorecía la acumulación en los ambientes superiores de la casa.
La caldera presentaba múltiples desperfectos mecánicos. Parte de los deflectores del aparato se encontraba suelta, el radiador estaba tapado por corrosión y suciedad, y el conducto encargado de evacuar los gases tenía fisuras y óxido en toda su extensión, tal como puede observarse en la siguiente imagen.
En una de las pruebas hechas en la casa, el cuerpo de Bomberos porteño utilizó polvo fumígeno y comprobó que los gases de la combustión ingresaban directamente al ambiente en vez de salir al exterior, como señala la reglamentación.
Los técnicos remarcaron que el sistema de calefacción tenía un claro deterioro por la falta de mantenimiento, a lo que se sumaba una corrosión avanzada de los caños y la imposibilidad de obstruir las filtraciones.
Otro de los puntos clave fue la falta total de ventilación en la vivienda. Los expertos que revisaron las habitaciones observaron que todas las rejillas y aberturas estaban cubiertas con film y nailon, bloqueando la entrada de aire fresco y la salida de aire viciado.
La conclusión parcial de los especialistas sobre los factores principales que derivaron en el desenlace fatal, es que hubo una combinación de un mal funcionamiento del calefactor, la corrosión en los caños, la filtración de gases en la estructura del piso y la casa completamente sellada.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario