Mapa en vivo de las lluvias de este viernes en Buenos Aires: desde qué hora se esperan las tormentas

Sociedad

El Servicio Meteorológico Nacional ya anticipó la llegada de precipitaciones para la jornada del viernes 25 de julio. Conocé todos los detalles.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarillas por fuertes vientos y hasta viento zonda para cuatro provincias y el sur de la provincia de Buenos Aires, al mismo tiempo que advirtió por nevadas para Neuquén, Río Negro y Chubut. Sin embargo, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) también presentará complicaciones en el tiempo: se esperan lluvias para este viernes en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense.

lluvia lluvias clima
Se vienen lluvias fuertes en Buenos Aires.

Se vienen lluvias fuertes en Buenos Aires.

Lluvias para este viernes: las alertas del SMN

Por la mañana de este viernes hay alerta por lluvias, que podrían ser localmente fuertes. Las mismas podrían estar acompañadas por fuerte actividad eléctrica, intensas ráfagas y abundante caída de agua en cortos períodos, informó el SMN, que indicó que se esperan valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 mm, pudiendo ser superados de forma puntual.

Por la tarde, las precipitaciones desistirán y el cielo permanecerá mayormente nublado, con temperaturas que oscilarán entre los 10 y 15 grados.

image

Recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional

  • Evitá actividades al aire libre.
  • No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
  • Quedate lejos de zonas costeras y ribereñas.
  • Mantenete informado por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Mapa en vivo de las lluvias en el AMBA

Embed

¿Qué podría pasar si regresa “La Niña”?

De confirmarse el fenómeno, las consecuencias principales serían un descenso en las precipitaciones y mayor probabilidad de sequías, especialmente en la región pampeana, el Litoral y el norte del país. Estas zonas ya han experimentado en años anteriores los efectos negativos de este fenómeno, con impactos en la producción agropecuaria y en los caudales de los ríos.

En contraposición, algunas áreas del sur argentino, como la Patagonia, podrían experimentar un aumento en las lluvias y nevadas, lo que también implica riesgos, especialmente en zonas de montaña por acumulación de nieve y posibles aludes.

Embed

Dejá tu comentario