Paro de colectivos: qué líneas no funcionarán este martes
Si el Gobierno no llega a un entendimiento con la UTA, el personal de casi 300 líneas va a adherir al paro de colectivos anunciado en negociaciones paritarias.
El paro de colectivos anunciado por la UTA para el martes sigue en pie tras el fracaso de la reunión de este lunes entre la cámara de empresarios del transporte de pasajeros y funcionarios del equipo técnico de la Secretaría de Trabajo.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) mantuvo su convocatoria a un paro de colectivos por 24 horas a partir de las 0 del 6 mayo, que ya está confirmado que afectará a las líneas 22, 114, 129, 143, 145, 148, 159, 219, 300, 338, 372, 382, 383, 406, 500, 584, 603, 619 y 620.
Se calcula que 9 millones de personas se verán afectadas de manera directa por el paro de la UTA en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense ya que aplicará a los servicios de corta y mediana distancia.
A diferencia de otras medidas de fuerza gremiales, existe la posibilidad de que este martes adhieran hasta los choferes de las líneas de la empresa DOTA, que controla casi el 70% de los servicios en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El director de DOTA, Marcelo Pasciuto, aclaró a los medios que respetará la decisión de cada chofer porque "los trabajadores están reclamando un ajuste salarial que lo tienen merecido", pero aclaró que la situación es resultado de que el "sindicato estuvo dormido cuatro años, y no fue en paralelo con la inflación y el piso salarial quedó muy bajo".
En la Ciudad de Buenos Aires, el personal de DOTA podría parar las líneas 5, 6, 7, 8, 9, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 79, 84, 91, 99, 100, 101, 106, 107, 108, 115, 117, 130, 135, 146, 150, 161, 164, 168, 177 y 188.
En provincia de Buenos Aires, si adhiere al paro de la UTA, DOTA suspendería sus servicios de las líneas 256, 263, 271, 299, 370, 384, 385, 388, 403, 405, 421, 429, 435, 440, 503, 514, 520, 540, 550, 551, 552, 553, 570 y 740.
A diferencia de 2021, el panorama de negociación de paritarias este año es muy distinto por lo que el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso, ya aclaró que "no hay intenciones de aumentar por arriba del 1%", por lo que "no va a haber ningún tipo de acuerdo, salvo que aparezca la plata por un procedimiento que se llama laudo arbitral".
Gusso confirmó el paro para este martes pero no aclaró qué líneas van a adherir.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario