Récord de temperatura mínima en la Ciudad de Buenos Aires: casi dos grados bajo cero
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que este miércoles se registró el valor más bajo desde agosto de 1991.
Frío polar en la Ciudad.
Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó que la Ciudad de Buenos Aires alcanzó este miércoles 2 de julio una temperatura mínima de -1.9 °C, el valor más bajo registrado por el Observatorio Central desde agosto de 1991.
Aquel año, la Ciudad de Buenos Aires registró una temperatura mínima de -2.1°C. A su vez, el récord de temperatura mínima absoluta registrado en el territorio porteño se alcanzó el 9 de julio de 1918, cuando el termómetro descendió hasta -5.4°C.
En tanto, en el conurbano bonaerense, la ciudad de El Palomar, ubicada entre los partidos de Tres de Febrero y Morón, tuvo -7.4 °C, siendo la segunda temperatura más fría desde 1935. El récord fue de -8 °C en junio de 1967.
El frío se está haciendo sentir no solo en el Área Metropolitana de Buenos Aires, sino en todo el país, motivo por el cual el Servicio Meteorológico Nacional emitió varias alertas por temperaturas bajas extremas para la jornada de este miércoles.
La única provincia del país que tiene ningún alerta por temperaturas extremas es Tierra del Fuego. En el resto, rigen los niveles rojo, naranja y amarillo.
La zona del AMBA está bajo alerta amarilla por el frío polar y esto se mantendrá, por lo menos, hasta la jornada del jueves 3 de julio. Cerca del fin de semana comenzarán a subir las temperaturas.
En la Ciudad, recién el viernes se daría un repunte más marcado, con temperatura mínima que rondaría los 6°C y una máxima que llegaría hasta 14°C por la tarde. Un verdadero alivio tras una seguidilla de jornadas heladas.
Para este miércoles se pronostica cielo entre parcialmente nublado durante el día y ligeramente en la noche. Se espera que la temperatura máxima llegue a los 11°C hacia la tarde, un pequeño alivio que estará acompañado por viento con dirección predominante del norte.
Muy por el contrario, otras provincias se verán muy afectadas por el frío polar. En el sur del país, gran parte de Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz se encuentran bajo alerta roja.
Las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Mendoza, San Luis, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Tucumán y Jujuy tienen alertas naranjas en casi la totalidad de su territorio, según el organismo nacional.
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario