Cómo ver en vivo el sorteo por la Copa Libertadores 2023

Deportes

Este lunes se conocerán los rivales de River, Boca, Racing, Argentinos y Patronato. Todos detalles acá.

La tan ansiada Copa Libertadores de América está próxima a comenzar y, por esa razón, este próximo lunes 27 de marzo a partir de las 20 se conocerán los rivales de fase de grupos de River Plate, Boca Juniors, Racing Club, Argentinos Juniors y Patronato. Con la presencia de representantes de estos cinco clubes argentinos, el sorteo se realizará en la sede de la Conmebol y será transmitido por ESPN y Star Plus.

El torneo internacional que iniciará el 5 de abril y se extenderá hasta fines de junio contará con una variada presencia nacional y no sólo por los cinco equipos ya mencionados sino, también, por los siete entrenadores de distintos clubes de América con sangre albiceleste: Eduardo Coudet en Atlético Mineiro, Facundo Sava en Cerro Porteño, Daniel Garnero en Libertad, Martín Anselmi en Independiente del Valle, Fabián Bustos en Barcelona, Mariano Soso en Melgar y Gustavo Quinteros en Colo Colo.

De esta manera, lo que promete ser una intensa disputa por el premio mayor, cuyo sorteo de fase de grupos será este lunes, tendrá su final en el estadio Maracaná de Río de Janeiro el próximo 11 de noviembre.

Cómo ver en vivo el sorteo de la Copa Libertadores

Como siempre el sorteo de la Copa Libertadores será transmitido en vivo por la señal de cable ESPN y Star+.

Todos los detalles del sorteo de la Copa Libertadores 2023

Cabezas de serie

Los equipos más importantes de la Argentina, River y Boca, intentarán destronar en esta nueva edición a los brasileños, que se han alzado con las últimas cuatro finales de Libertadores.

De hecho, por esa razón, Flamengo encabezará el grupo A, en su condición de último campeón del torneo más importante de América para los distintos clubes, mientras que los dirigidos por Martín Demichelis irán a la cabeza del B, por líderar el ránking de la Conmebol.

  • Grupo A - Flamengo (Brasil)
  • Grupo B - River Plate (Argentina)
  • Grupo C - Palmeiras (Brasil)
  • Grupo D - Boca Juniors (Argentina)
  • Grupo E - Nacional (Uruguay)
  • Grupo F - Athletico Paranaense (Brasil)
  • Grupo G - Independiente del Valle (Ecuador)
  • Grupo H - Olimpia (Paraguay)

Clubes que completarán las zonas

Bolillero 2:

  • Libertad (Paraguay)
  • Atlético Nacional (Colombia)
  • Internacional (Brasil)
  • Barcelona (Ecuador)
  • Racing Club
  • Corinthians (Brasil)
  • Colo-Colo (Chile)
  • Fluminense (Brasil)

Bolillero 3

  • Bolívar (Bolivia)
  • The Strongest (Bolivia)
  • Melgar (Perú)
  • Alianza Lima (Perú)
  • Argentinos Juniors
  • Metropolitanos (Venezuela)
  • Aucas (Ecuador)
  • Monagas (Venezuela)

Bolillero 4

  • Liverpool (Uruguay)
  • Deportivo Pereira (Colombia)
  • Ñublense (Chile)
  • Patronato
  • Atlético Mineiro (Brasil)
  • Sporting Cristal (Perú)
  • Cerro Porteño (Paraguay)
  • Independiente Medellín (Colombia)

Cabe señalar que no habrá dos equipos de la misma nación en un mismo grupo, a excepción de aquellos clasificados en una fase previa, como es el caso de Atlético Mineiro, Cerro Porteño, Sporting Cristal e Independiente Medellín.

Además, es menester mencionar que los dos equipos que resulten primeros de cada grupo clasificarán a los octavos de final de la Copa Libertadores, mientras que los terceros pasarán a disputar la Copa Sudamericana, en un encuentro eliminatorio con aquellos equipos que hayan resultado segundos en la fase de grupos de este otro certamen. Quien resulte vencedor de esos cruces, afrontará los octavos de final de la Copa Sudamericana, junto a quienes hayan clasificado como líderes de grupo en ese torneo.

Dejá tu comentario