Detuvieron al juez Otilio Romano en Chile

Se encontraba prófugo en Reñaca. Figuraba en la lista de 315 personas más buscadas por Interpol.

El destituido juez argentino Otilio Romano fue detenido este viernes por la Interpol, luego de que la Justicia chilena así lo ordenara, imputado por graves violaciones a los derechos humanos durante la dictadura militar en la Argentina.

El ex magistrado se encontraba en un domicilio en Reñaca, prófugo desde agosto, y la captura ocurrió luego de que el ministro de la Corte Suprema chilena, Adalí­s Oyarzún, ordenara esta mañana su detención preventiva.

El magistrado fue quien tomó esta decisión tras haber solicitado en enero pasado al ministerio del Interior un informe sobre la petición de refugiado que hizo a Chile el destituido camarista, prófugo de la justicia argentina desde agosto.

A Romano se lo acusa como partícipe de 103 delitos de lesa humanidad, por no haber denunciado o investigado las violaciones a los derechos humanos cometidas durante la última dictadura militar, de las que tomó conocimiento en su rol de funcionario judicial.

El ex juez se encontraba prófugo, ya que escapó a Chile un día antes de ser suspendido por el Consejo de la Magistratura, hecho que ocurrió el 15 de diciembre pasado. Allí solicitó refugio político y consiguió un visado de permanencia por ocho meses.

En septiembre fue declarado prófugo por la Justicia argentina al no presentarse a la citación judicial que terminó en su destitución. Finalmente, el juez federal mendocino Walter Bentos pidió su captura internacional.

Romano, de 68 años, figuraba en la lista de las 315 personas más buscadas por la Interpol por “crímenes contra la humanidad”, junto a otras como el hijo del asesinado líder libio Muamar Kadafi y los ex funcionarios iraníes requeridos por la Justicia argentina por el atentado contra la AMIA.

La presidente Cristina Fernández había asegurado que el Gobierno argentino, “como corresponde”, pediría la extradición de Romano al gobierno chileno.

Dejá tu comentario