ANSES: el beneficio para jubilados que eliminó el gobierno de Javier Milei

Economía

El organismo anunció la eliminación de un beneficio importante que impacta directamente a los contribuyentes. Te contamos cuál es,

En medio de un ajuste fiscal que afecta a diversos sectores, la ANSES anunció la suspensión de uno de los programas más utilizados por jubilados y beneficiarios de asignaciones. A través del Decreto 1039/2024, el Gobierno Nacional oficializó la eliminación de los Créditos ANSES, una medida que tendrá un impacto directo en aquellos que solicitaban préstamos con tasa subsidiada.

Este cambio afectará principalmente a jubilados que dependían de estos créditos para afrontar gastos imprevistos o cubrir necesidades económicas. La decisión de suspender este programa ha generado preocupación, dado que muchos usuarios se beneficiaban de las condiciones favorables que ofrecían estos créditos.

Ahora, quienes dependían de esta herramienta tendrán que buscar alternativas financieras ante la medida tomada por el Gobierno Nacional.

Las personas que ya no podrán solicitar los créditos ANSES

Con la entrada en vigencia del nuevo decreto, ciertos grupos ya no podrán acceder a nuevos préstamos ANSES. A partir de ahora, quedan excluidos de la posibilidad de solicitar créditos los siguientes beneficiarios:

  • Jubilados y pensionados
  • Titulares de AUH (Asignación Universal por Hijo)
  • Beneficiarios de AUE (Asignación Universal por Embarazo)
  • Trabajadores en relación de dependencia

Esto implica que no podrán acceder a nuevos préstamos ni a la financiación de hasta 48 cuotas, como se ofreció en años anteriores.

Lo que sucederá con los créditos vigentes

Para aquellos que ya habían solicitado un préstamo ANSES antes de la suspensión del programa, los pagos seguirán realizándose con normalidad. Según la información oficial de organismo, las cuotas continuarán descontándose de manera automática entre los días 1 y 10 de cada mes, directamente desde la cuenta bancaria donde se reciben los haberes.

De esta manera, los compromisos de pago ya adquiridos siguen siendo válidos, aunque no estarán disponibles nuevas líneas de crédito para quienes necesiten financiamiento. Esta medida significa que los beneficiarios deben continuar con el cumplimiento de los pagos de sus préstamos actuales, sin la posibilidad de acceder a nuevos créditos en el corto plazo

jubilados

La manera de solicitar un crédito

Para solicitar un crédito Banco Provincia mediante Cuenta DNI, sigue estos pasos:

  • Acceder a la app: Abre la aplicación Cuenta DNI y dirígete al apartado de préstamos.
  • Evaluar la oferta: Revisa las condiciones del préstamo, incluyendo el monto, plazo y tasa de interés.
  • Confirmar solicitud: Acepta los términos y condiciones y confirma la operación.
  • Verificación biométrica: Completa la verificación de identidad con un escaneo facial.
  • Recepción del dinero: Una vez aprobado el préstamo, el dinero se acreditará en tu cuenta bancaria en un plazo de hasta 24 horas.

El Banco Provincia ofrece diversas líneas de crédito, como:

  • Préstamos exprés: Hasta $1.200.000, con una tasa fija del 49% anual y un plazo de 36 meses.
  • Créditos exclusivos para personas sin deudas: Hasta $20.000.000, con una tasa fija del 38% anual y un plazo de 24 meses.
  • Créditos personales tradicionales: Hasta $20.000.000, con una tasa fija del 59% anual y plazos entre 12 y 72 meses.

Requisitos para acceder al préstamo de jubilados del Banco Nación

Los jubilados pueden acceder a varias opciones de financiación, como Nación Previsional BNA y otros productos similares, siempre que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Ser jubilado o pensionado y tener cuenta en el Banco Nación.
  • Presentar el DNI y CUIL emitido por ANSES.
  • Los últimos recibos de haberes.
  • Una factura de servicio fijo o resumen de tarjeta de crédito.
  • Firma de un pagaré.

Con estos requisitos, podrás iniciar el trámite de tu préstamo con facilidad.

Dejá tu comentario