Bitcoin rompe su techo y alcanza un récord histórico: quedó al borde de U$S110.000

Economía

Impulsada por la confianza institucional y señales regulatorias positivas en EE.UU., la criptomoneda más importante del mundo se dispara un 40% en poco más de un mes

Bitcoin volvió a encender al mercado cripto. Este miércoles, la principal criptomoneda del mundo alcanzó un nuevo máximo histórico al cotizar USD 109.487,23, en un contexto de creciente optimismo por parte de grandes inversores institucionales y señales cada vez más concretas de un giro favorable en la regulación estadounidense.

El salto marca una suba de más del 40% en apenas seis semanas, luego de haber tocado un piso cercano a los USD 76.000 a principios de abril.

La recuperación del mercado cripto coincide con un cambio de clima económico en Estados Unidos desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. En particular, la reciente reversión parcial de su política arancelaria generó alivio en los mercados financieros y renovó el apetito por activos de riesgo como el Bitcoin.

Además del entorno macroeconómico, el avance legislativo jugó un papel clave en este nuevo rally. El lunes, el Senado estadounidense dio media sanción a un proyecto de ley que busca regular las stablecoins, criptomonedas respaldadas por activos tradicionales como el dólar. Aunque todavía resta una votación definitiva, los analistas ven en este paso un termómetro positivo para el desarrollo de un marco legal más amplio para todo el ecosistema cripto.

bitcoin

“El proyecto sobre stablecoins es una señal potente de que se está avanzando hacia una legislación clara y constructiva”, explicó Sean Farrell, jefe de estrategia de activos digitales de Fundstrat. Según el analista, la aprobación de esta norma podría allanar el camino para regulaciones más amplias sobre altcoins e incluso la creación de una reserva de Bitcoin a manos del Estado norteamericano.

El nuevo escenario también tiene rostros visibles. La designación de Paul Atkins, un defensor histórico del sector, como presidente de la SEC en reemplazo de Gary Gensler, marcó un quiebre con años de enfrentamiento entre la industria cripto y el ente regulador. “Por fin pasamos de ser perseguidos a ser respaldados”, sintetizó Mike Novogratz, CEO de Galaxy Digital.

En este marco, se multiplican los movimientos corporativos. Coinbase se convirtió esta semana en el primer exchange de criptomonedas en ingresar al S&P 500, el índice de referencia de Wall Street. Y cada vez más compañías imitan a Strategy (ex MicroStrategy) e incorporan Bitcoin a sus reservas financieras, consolidando su legitimidad como activo estratégico.

Con este nuevo récord, el Bitcoin refuerza su posición dominante en el mercado —concentra más del 50% del volumen global de criptomonedas— y confirma que su presente está marcado por el interés institucional, un entorno regulatorio más amigable y el entusiasmo renovado de inversores que ahora, según Farrell, “compran en las bajas en lugar de vender en las subas”.

Embed

Dejá tu comentario