AFIP admitió que autoriza compras de entre 80 y 100 dólares por día para viajes
Así lo confirmó el titular del organismo, Ricardo Echegaray, durante la conferencia de prensa en la que se anunció la recaudación de febrero.
Echegaray aclaró que "el dinero en efectivo que se mueve no es el que se movía 10 ó 20 años atrás sino que se mueven (los consumos) con tarjeta en hoteles y restaurantes".
Asimismo, el funcionario informó que durante 2013 continuará vigente la posibilidad de tomar a cuenta de los pagos de los impuestos a las ganancias y bienes personales el recargo del 15% que se aplica a las compras con tarjeta en el exterior.
Echegaray formuló esta apreciación durante una conferencia de prensa que ofreció esta tarde para anunciar la recaudación impositiva, que ascendió un 28,8 por ciento durante febrero, hasta los 60.888 millones de pesos, impulsada por el consumo.
En noviembre último, el organismo había aclaró "una vez más" que "el monto de moneda extranjera que autoriza a los ciudadanos que viajan al exterior se relaciona con su capacidad contributiva y es desacertado que el organismo sólo valida la compra de 30 dólares por día".
Según AFIP, "la capacidad contributiva de quienes cumplen con el pago de sus impuestos, se actualiza permanentemente, ya que conforma una base de datos dinámica que permite evaluar en tiempo real y determinar, en función de los datos aportados por el solicitante en su declaración jurada de viajes al exterior, el importe validado".
El organismo a cargo de Ricardo Echegaray aseguró que "cuenta con valiosa información obtenida de diversas fuentes: bancos, tarjetas de créditos, colegios privados, expensas, entre otras, que permiten conocer cabalmente la capacidad contributiva de cada viajero. Toda esa información se suma a las declaraciones efectuadas por los propios contribuyentes".
Indicó, además, que "los volúmenes operados en el mercado de cambios por conceptos relacionados con viajes al exterior, resultan dentro de los parámetros habituales para la época del año y las autorizaciones efectuadas por AFIP presentan un comportamiento estable desde su implementación".
Temas
Dejá tu comentario