El Banco Central busca un nuevo préstamo en el exterior para reforzar las reservas
La autoridad monetaria busca de esta manera, a través de una nueva deuda tipo REPO, apuntalar las reservas sin necesidad de apelar a la compra de dólares dentro de la banda cambiaria tal como lo habilita el acuerdo con el FMI.
El vicepresidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Vladimir Werning, aseguró que saldrán a buscar en el corto plazo un préstamo de tipo REPO con un conjunto "más amplio de bancos privados internacionales" en relación con el suscripto meses atrás. Lo presentó como una de las vías para apuntalar, vía una nueva deuda, las reservas internacionales sin la necesidad de comprar dólares dentro de la banda cambiaria.
Asimismo, el funcionario señaló que el esquema monetario prevé que las tasas de interés se determinen por "oferta y demanda". Así lo afirmó durante su discurso en el congreso anual de Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF).
Werning destacó además que la salida del cepo cambiario para personas humanas se dio sin sobresaltos en el valor del dólar, anticipó que los datos de alta frecuencia indican que la inflación se desaceleró en abril y que comenzó mayo con la misma tendencia a la baja.
Salió además al cruce de la polémica que se generó a partir de la decisión del gobierno de Javier Milei de no comprar divisas dentro de la banda cambiaria aun cuando el acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) lo habilita. Esta decisión del gobierno libertario se solo comprar en el piso de la banda cambiaria abrió interrogantes respecto de cómo prevé el equipo económico cumplir con la meta del FMI.
En ese sentido, Werning dio a entender que sumar más deuda en moneda extranjera es una de las vías elegidas: "Las reservas líquidas se seguirán reforzando con desembolsos de organismos multilaterales. La confianza que ha generado la etapa 3 y los más de 350 puntos básicos que ha caído el riesgo país, nos permite concretar en el corto plazo la ampliación de nuevas facilidades de REPO del BCRA con participación de un conjunto más amplio de banco privados internacionales".
"Es cuestión de tiempo para que la caída de riesgo país le abra puertas al Tesoro de contar con liquidez en dólares", resaltó Werning.
"Con el fin de seguir ampliando la disponibilidad de liquidez, el BCRA ha tomado medidas de desregulación prudente del mercado de cambios. Los cambios en la normativa brinda otra opción de accesos a financiamientos de fondos del exterior para el Tesoro, siempre y cuando el financiamiento externo opere con un horizonte de inversión mayor a seis meses", aseveró.
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario