El Banco Central bajó la tasa de interés y marcó el pulso previo a la licitación del Tesoro
La decisión llega en la previa de una licitación clave para el Tesoro, que enfrenta vencimientos por $14 billones.
En la previa de una licitación decisiva para el Tesoro, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) redujo del 22% al 20% la TNA en las operaciones simultáneas en BYMA, un gesto directo al mercado que ya impacta en las tasas cortas. Con este recorte, la caución bursátil se acomodó en torno al 18% TNA y el repo interbancario se ubicó en 22% TNA.
El movimiento aparece en un contexto complejo: la próxima semana el Gobierno deberá enfrentar vencimientos de bonos a tasa variable, clave para los encajes bancarios, y títulos dollar-linked ofrecidos a exportadores bajo el esquema de retenciones temporariamente reducidas.
“La licitación podría terminar con una expansión. El punto es si el Tesoro convalida tasas más altas o si simplemente expande desde sus depósitos en dólares”, plantearon desde Max Capital.
Frente a vencimientos por $14 billones, el Tesoro tenía al 17 de noviembre apenas $4,4 billones y u$s155 millones depositados en el BCRA. La brecha reaviva las críticas sobre la dinámica de su cuenta y la presión que genera sobre la liquidez del sistema.
Para los analistas, el problema expone una falla estructural: un esquema monetario sin tasa de referencia obliga al Tesoro a abastecer al mercado en lugar del Banco Central.
“La presión sobre los depósitos del Tesoro ilustra las limitaciones del sistema. En períodos de mayor demanda estacional de efectivo, la expansión sería natural si hubiera una tasa de referencia. Hoy el Tesoro debe usar recursos propios, justo cuando también enfrenta mayores necesidades de caja”, explicaron desde la consultora.
Las Más Leídas







Dejá tu comentario