En plena suba del dólar, el FMI aprobó un desembolso de US$2.000 millones para la Argentina

Economía

El organismo internacional aprobó la revisión técnica y destacó este paso como un "hito inicial importante" dentro del programa en curso.

En medio de la fuerte suba del dólar, que ya roza la banda impuesta por el Gobierno de Javier Milei, el Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la revisión técnica del acuerdo con la Argentina y anunció un desembolso de US$2.000 millones.

El organismo internacional destacó este paso como un "hito inicial importante" dentro del programa en curso.

En su comunicado, el FMI explicó que, si bien la meta cuantitativa de mediados de junio para la acumulación de reservas internacionales netas (RIN) no fue alcanzada, se cumplieron otros criterios clave de desempeño y objetivos indicativos. Además, se implementaron medidas correctivas para acercar las reservas a la meta establecida.

"El Directorio Ejecutivo celebró el compromiso de las autoridades de implementar políticas coherentes con los objetivos del programa", afirmó el Fondo, que también destaca que “el Directorio Ejecutivo acogió con satisfacción los compromisos de las autoridades de salvaguardar el ancla fiscal, mejorar el marco monetario, reconstruir las reservas e impulsar reformas que fomenten el crecimiento”.

La información del Fondo dio cuenta en su comunicado de que “a pesar de un contexto mundial más complejo, el Directorio Ejecutivo evaluó que la implementación del programa ha sido sólida, lo que refleja políticas adecuadamente restrictivas”.

Al respecto, durante una entrevista en el streaming Carajo, el ministro de Economía, Luis Caputo, abordó este mismo jueves la aprobación de un nuevo desembolso del FMI, indicando que "cambia el cronograma de acumulación de reservas" hacia uno "mucho más compatible con la evolución de la macro".

Un total de US$14.000 millones desembolsados hasta la fecha

Con esta aprobación, Argentina recibirá un desembolso inmediato de DEG 1.529 millones (aproximadamente USD 2.000 millones). Este nuevo envío de fondos eleva el total de desembolsos recibidos por el país bajo el acuerdo a DEG 10.729 millones (aproximadamente USD 14.000 millones).

Embed

Dejá tu comentario