Prepagas confirmaron aumentos en sus cuotas para octubre: de cuánto serán los incrementos

Economía

Aunque la mayoría de las prepagas informaron subas en líneas con la inflación, algunas de ellas lo hicieron por encima del IPC de agosto.

Las prepagas confirmaron este viernes nuevas subas en sus planes para el mes de octubre. Aunque la mayoría de los aumentos van en línea con la inflación medida por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en agosto pasado, cuando llegó al 1,9%, en algunos casos la suba se encuentra por encima de este nivel.

En líneas generales, los incrementos se ubicaron entre el 1,1% y el 2,4%, según la compañía, la región del país, la edad del usuario, y otras variables que evalúan las prepagas.

En un año de transformaciones para el mercado de salud -y a partir de la Resolución 645/2025 publicada en mayo pasado- las prepagas deben poner a disposición los valores de las cuotas de los planes de salud declarados por las Entidades de Medicina Prepaga (EMP). En ese sentido, la Superintendencia de Servicios de Salud pone a disposición la información en su web oficial.

prepagas

Los aumentos de las prepagas

En promedio, los aumentos están en torno al 1,9%, en línea con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) comunicado por el Indec para agosto. De acuerdo a la información suministrada al Gobierno por parte de las compañías, así quedaron los incrementos confirmados para octubre.

El aumento en cada prepaga

  • Swiss Medical: 1,90%.
  • Hospital Italiano (diferencia planes con y sin copagos): promedio 1,1%.
  • OSDE: 1,85% (2,30% en región Patagonia).
  • Medifé: 1,90%.
  • Galeno: entre 1,90% y 2,40% (según el plan).
  • Swiss Medical: 1,90%.
  • Medicus: 1,92%.
  • Avalian: 1,9%.
  • Luis Pasteur: 1,9%.
  • Omint: entre 1,9% y 2,3% (según el plan).
  • Hospital Alemán: 1,90%.

La Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) derogó la Resolución 2400/2023 y aprobó un nuevo marco regulatorio para los contratos entre entidades de medicina prepaga, agentes del seguro de salud y usuarios. La medida fue confirmada a través de la publicación de la Resolución 1725/2025 publicada este viernes en el Boletín Oficial.

Embed

Dejá tu comentario