Renunció una funcionaria clave del FMI para la Argentina: qué dijo Luis Caputo sobre su salida
Tras ser la "número dos" del FMI y especial interlocutora con el Gobierno argentino, Gita Gopinath volverá al ámbito académico la Universidad de Harvard.
Después de siete años como subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, anunció este lunes que dejará su cargo a fines de agosto para asumir como profesora en la Universidad de Harvard. En redes sociales la despidió el ministro de Economía Luis Caputo.
En un extenso mensaje publicado en sus redes sociales Gopinath explicó que a partir del 1o de septiembre de 2025 ostentará el cargo de "profesora inaugural de Economía Gregory y Ania Coffey", lo que le deja pocas vacaciones entre un tabajo y otro.
"Estoy sinceramente agradecida por mi tiempo en el FMI, primero como Economista Jefe y luego como Primera Subdirectora Gerente”, señaló al referirse a su paso por el ente financiero que urdió un nuevo plan de pagos con el Gobierno de Javier Milei.
"He tenido el privilegio de trabajar en estrecha colaboración con el brillante y comprometido personal del FMI, los colegas de la gerencia, el Directorio Ejecutivo y las autoridades nacionales", rescató Gopinath, que también le agradeció a la actual directora gerente, Kristalina Georgieva y a su predecesora Christine Lagarde “por la oportunidad única en la vida de servir a los miembros del FMI durante un período de desafíos sin precedentes”.
Mientras Gopinath celebraba su regreso a sus "raíces en el mundo académico", el ministro de Economía, Luis Caputo, le agradeció “por su arduo trabajo y apoyo a nuestro programa económico durante el último año y medio” y agregó que “también agradecemos profundamente su continua confianza en el equipo”.
Lo que ocurre es que Gita trabajó de cerca con el gobierno argentino y el equipo técnico que monitorea el programa firmado con el país, por lo que en distintas oportunidades se reunió con el presidente Javier Milei y con Luis Caputo, e incluso realizó una visita a Buenos Aires en febrero de 2024.
El FMI comunicó la noticia a través de un comunicado con la palabra de Georgieva, en el que se recordó que Gopinath se incorporó al Fondo en enero de 2019 como economista jefe y fue ascendida a primera directora general adjunta en enero de 2022.
La titular del organismo manifestó que “Gita ha sido una colega excepcional, una líder intelectual excepcional, dedicada a la misión y a los miembros del Fondo, y una gerente fabulosa, que siempre muestra un cuidado genuino por la posición profesional y el bienestar de nuestro personal”.
Asimismo, resaltó que “la admiración por Gita sólo creció durante su tiempo en el Fondo, donde su rigor analítico se combinó con asesoramiento político práctico para los miembros durante un período especialmente difícil, que incluyó la pandemia, las guerras, la crisis del costo de vida y cambios importantes en el sistema de comercio global”.
En relación al vínculo con el país, Georgieva remarcó que Gita desarrolló “la supervisión multilateral y el trabajo analítico del Fondo sobre política fiscal y monetaria, deuda y comercio internacional” y destacó que “hizo una importante contribución a la vigilancia sistémica de los países y al Fondo de programas nacionales, incluidos los de Argentina y Ucrania”.
En cuanto a la designación del reemplazante en la primera subdirección gerente, el FMI informó que “se espera que la Directora General Georgieva nombre a su debido tiempo un sucesor de Gopinath”.
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario