Miguel Mateos celebró 40 años de su álbum "Rockas vivas" con un increíble show
El reconocido artista hizo un repaso por todo su repertorio y sus fanáticos disfrutaron de una gran presentación.
Foto: @simon_canedo
Esta semana, Buenos Aires respiró rock con la llegada de Miguel Mateos al Movistar Arena, donde celebró los 40 años de su épico álbum "Rockas vivas". El artista llegó al recinto de Villa Crespo, donde más de 15 mil personas dijeron presentes, luego de una impresionante por más de un mes en Estados Unidos/Canadá y de varios conciertos en diferentes ciudades de Chile
Pasadas las 21, las luces del lugar se apagaron y la ansiedad comenzó a sentirse. Rápidamente, se escucharon los primeros acordes de “Va por vos, para vos”, e inmediatamente el público respondió exultante, parándose de sus butacas, ante una de las canciones más icónicas del repertorio del cantautor argentino.
Los clásicos siguieron con: “Perdiendo el control”, “Tengo que parar”, “Su, me robaste todo” (dedicado a los 649 héroes caídos en Malvinas) “Mundo feliz” y “Solo una noche más”, que resonaron en el Movistar Arena, junto a un público que no paró de cantar y saltar.
La primera sorpresa de la noche fue la inclusión del clásico “The power of love” de Huey Lewis & The News en el final de “Mujer sin ley”.
Con un repertorio que recorrió canciones del período 81-85, Miguel Mateos junto a su banda ofrecieron un show que fue una verdadera celebración de la música popular argentina.
Mateos impactó con el inicio de “Everybody wants to rule the world” del dúo británico Tears For Fears en “Tómame mientras puedas”.
El final del concierto fue demoledor: “Un poco de satisfacción”, “Extra, extra”, “Un gato en la ciudad”, “Huevos” y “Tirá para arriba” con la sala completamente extasiada saltando y cantando a viva voz cada canción.
Y como cierre final, fuera de programa, el show finalizó con una explosiva versión de “Obsesión”, para convertir el Arena en una verdadera fiesta.
La celebración del 40 aniversario de “Rockas Vivas”, uno de los álbumes más vendidos de la historia del rock argentino de todos los tiempos, no fue solo una noche más y quedará en la memoria de todos los presentes. Un testimonio actual del legado de Miguel Mateos en la música popular argentina y de toda Hispanoamérica.
Temas
Dejá tu comentario