Netflix: de qué trata "Vientre funcional", la serie que es tendencia
Una producción de origen israelí que aborda la complejidad moral y emocional del embarazo subrogado y que es furor en la plataforma.
"Vientre funcional", la serie que es tendencia.
Entre el gran número de estrenos que nos trae Netflix se destaca "Vientre funcional", la nueva serie, de origen israelí que aborda la complejidad moral y emocional del embarazo subrogado y que ya se posicionó entre lo más visto.
Además de abordar el tema del embarazo subrogado, Vientre funcional habla sobre cuestiones de identidad, los límites del amor, la familia y el sacrificio emocional. Los ocho episodios permiten que el desarrollo de la trama sea completo que, además, ofrece giros inesperados y momentos de tensión altos.
De qué trata "Vientre funcional"
"Tres años intentado concebir sin lograrlo, una pareja decide recurrir a un embarazo subrogado. Pronto descubren que, en lo que respecta a las relaciones humanas, tres es multitud", adelanta la sinopsis de esta serie.
La trama sigue la vida de una pareja que, después de intentar por varios años concebir un hijo y sin éxito, deciden subrogar un vientre. A su vez, descubren que las relaciones humanas pueden complicarse cuando hay tres personas involucradas.
Vientre funcional profundiza en los desafíos emocionales y éticos del vientre subrogado. Además, presenta un relato lleno de romance y drama. Uno de los lemas no oficiales de esta producción es que Tres es multitud.
Reparto de "Vientre funcional"
- Gal Malka como Chen Ben-Atar
- Rotem Sela como Elie Avrahami
- Yehuda Levi como Ido Avrahami
- Lior Raz como Tomer
- Itay Turgeman como Yaniv
- Moris Cohen como Felix Ben-Atar
- Yael EitanRoni
- Ilanit Ben-Yaakov
- Rita Shukrun
- Yael Tal
- Nurit Galron
- Marek Rozenbaum
- Ran Sarig
- Osher Maimon
- Sinai Peter
Tráiler de "Vientre funcional"
Las Más Leídas
Dejá tu comentario