Cuáles son las palabras desaconsejadas para una primera cita, según la Inteligencia Artificial
Una de las herramientas de inteligencia artificial más usadas del mundo analizó qué frases deberías evitar si querés causar una buena impresión. Algunas parecen inofensivas, pero pueden arruinar el momento.
Cuáles son las palabras desaconsejadas para una primera cita, según la IA
La primera cita es una mezcla de expectativas, nervios y curiosidad. Pero también es un campo minado: lo que decís puede acercar o alejar a la otra persona en segundos. Y ahora, una de las inteligencias artificiales más consultadas del mundo se animó a armar su propio ranking de frases que conviene evitar si querés que el encuentro tenga futuro.
Según el análisis de ChatGPT, hay expresiones que generan incomodidad, rechazo o incluso desconfianza, aunque parezcan inofensivas. Algunas tienen que ver con la forma de hablar del pasado, otras con actitudes que pueden parecer desesperadas, negativas o demasiado atrevidas para alguien que recién estás conociendo.
Este tipo de recomendaciones vienen cobrando fuerza en redes sociales y apps de citas, donde muchos usuarios comparten sus peores experiencias y los “red flags” que los hicieron escapar. Pero ahora, la IA recopiló todo ese contenido y lo transformó en una guía concreta para evitar errores comunes.
Los consejos de la IA para una primera cita
Entre las frases menos recomendadas para decir en una primera cita, la inteligencia artificial identificó cinco grupos clave:
-
Frases que denotan desesperación emocional: como “necesito estar con alguien” o “no quiero quedarme solo/a”. Según la IA, eso transmite inseguridad y presión.
Comentarios negativos o pesimistas, como “odio mi trabajo”, “todo me sale mal” o “la vida es una porquería”. Aunque seas sincero, en un primer encuentro puede resultar demasiado.
Referencias a ex parejas, del tipo “esto me hacía acordar a mi ex” o “mi ex solía decir lo mismo”. El mensaje implícito es que todavía hay un vínculo emocional activo, lo cual suele espantar.
Charlas sobre dinero o status social, como “me compré un auto importado” o “este reloj vale más que tu departamento”. Pueden sonar presuntuosas y generar rechazo, sobre todo si se hacen sin contexto o con arrogancia.
Comentarios íntimos o insinuaciones sexuales anticipadas, sin haber establecido confianza previa. Según la IA, la mayoría prioriza el respeto y la empatía al inicio, por lo que estas frases suelen malinterpretarse.
Temas
Te puede interesar
Dejá tu comentario