Escapadas en Buenos Aires: los pueblos parrilleros y rurales a poca distancia de la ciudad
¿Querés una escapada que combine comida rica, aire puro y paisajes rurales? Estos pueblos cerca de Buenos Aires son el plan perfecto para cualquier fin de semana.
Los pueblos parrilleros y rurales a poca distancia de la ciudad
El otoño es la época ideal para una escapada cerca de la ciudad: los días más frescos, el cielo despejado y la tranquilidad del campo invitan a desconectarse del ritmo urbano. Y si encima hay un asado criollo de por medio, la propuesta se vuelve irresistible.
A menos de dos horas de Capital Federal hay varios pueblos que se destacan por su gastronomía local, especialmente por sus parrillas a la leña, sus bodegones de campo y el ambiente familiar. En estos lugares, el tiempo parece detenerse y cada comida se convierte en una celebración.
Además, cada uno tiene su impronta: algunos se sienten detenidos en el tiempo, otros tienen un toque cinematográfico, y hay uno que es directamente sinónimo de comida. Lo que comparten es una identidad rural y parrillera que hace que valga la pena el viaje.
Los tres lugares para comer un asado riquísimo
Azcuénaga: calles de tierra, historia y bodegones
Ubicado cerca de San Andrés de Giles, este pueblo parece salido de otra época. Calles tranquilas, casas antiguas y pulperías lo convierten en un lugar ideal para relajar. La experiencia comienza apenas se llega: el silencio, los caballos que cruzan lentamente y la calidez de los vecinos lo hacen único.
En Azcuénaga vas a encontrar bodegones familiares con menús criollos que incluyen empanadas, asado, guisos y flan casero. Muchos turistas llegan buscando ese almuerzo largo bajo los árboles, con vino en copa y sobremesa sin apuro.
Es un destino que no necesita grandes atracciones: su encanto está en lo simple, en lo auténtico, en esa Argentina rural que todavía resiste al paso del tiempo.
Uribelarrea: tradición y sabor en un pueblo de película
A solo 80 km de Capital, Uribelarrea combina arquitectura colonial, historia ferroviaria y mucha parrilla. Fundado en 1889, conserva su trazado original y fue escenario de películas como “Evita” o “El ciudadano ilustre”.
Su gran atractivo está en la comida. Acá vas a poder probar costillares a la estaca, embutidos artesanales y vinos locales en alguna de las muchas parrillas del pueblo. También hay ferias, visitas a estancias y pequeñas bodegas que ofrecen degustaciones.
Tomás Jofré: el clásico de la gastronomía de campo
En el partido de Mercedes, Tomás Jofré es un imán para quienes aman comer bien. Con más de 20 restaurantes y pulperías, ofrece una propuesta variada, abundante y bien criolla. Pastas caseras, fiambres, carnes asadas y dulces regionales son parte del menú habitual.
El entorno también suma: sulkys, caballos y calles de tierra le dan ese aire de campo auténtico. Se puede llegar en auto, en bici o incluso en un pintoresco tren turístico que sale desde Mercedes los fines de semana.
Es, sin dudas, el destino ideal si buscás una escapada donde lo principal sea comer sin culpa y disfrutar sin prisa. Una tradición bonaerense que sigue vigente y nunca decepciona.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario