Feriado inesperado y que corta semana: por qué este jueves algunos trabajadores podrán descansar

Lifestyle

Este jueves una jornada de descanso no laborable por una celebración muy especial. Mirá quiénes podrán aprovechar este feriado inesperado.

En medio de un mayo cargado de novedades, una localidad de la provincia de Buenos Aires se prepara para disfrutar de un nuevo feriado este jueves 15 de mayo. Aunque no es un asueto nacional, el descanso fue decretado por el municipio en el marco de una celebración con gran significado para la comunidad.

La medida representa una oportunidad para cortar la semana y tomarse un respiro en plena rutina laboral. Si bien la mayoría del país tendrá una jornada normal, los vecinos de este partido bonaerense contarán con un día libre extra gracias a una fecha religiosa con fuerte arraigo en la zona.

Este nuevo feriado se suma al calendario 2025, que ya había ofrecido un fin de semana extralargo a principios de mes, y adelanta un posible finde largo para quienes puedan tomarse el viernes.

El feriado inesperado por el jueves 15 de mayo

El jueves 15 de mayo se celebra el Día de San Isidro Labrador, patrono de la ciudad de Chacabuco, en la provincia de Buenos Aires. Por eso, la Municipalidad decretó feriado local, suspendiendo la atención en sus oficinas públicas. El asueto también se aplicará para empleados del Banco Provincia.

En cuanto a comercios, industrias y otras actividades privadas, el día será considerado “optativo”, es decir, que quedará a decisión de cada empleador otorgar o no la jornada libre. Para muchos vecinos, se trata de una fecha con profundo sentido religioso y cultural, ya que también homenajea al trabajo rural y la fertilidad de la tierra, dos pilares de la identidad chacabuquense.

Calendario de feriados 2025

El próximo fin de semana largo nacional será del sábado 14 al lunes 16 de junio, por el Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes. Luego, seguirán otros feriados destacados a lo largo del año:

Feriados inamovibles:

  • 25 de mayo (domingo): Día de la Revolución de Mayo

  • 20 de junio (viernes): Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano

  • 9 de julio (miércoles): Día de la Independencia

  • 8 de diciembre (lunes): Inmaculada Concepción de María

  • 25 de diciembre (jueves): Navidad

Feriados trasladables:

  • 16 de junio (lunes): Paso a la Inmortalidad del Gral. Martín Miguel de Güemes

  • 17 de agosto (lunes): Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín

  • 12 de octubre (lunes): Día de la Diversidad Cultural

  • 24 de noviembre (lunes): Día de la Soberanía Nacional

Feriados con fines turísticos:

  • 15 de agosto (viernes)

  • 21 de noviembre (viernes)

Dejá tu comentario