Vacaciones en Brasil: un pueblo con teleféricos y vistas espectaculares
A más de 150 kilómetros de Porto Alegre, este destino es perfecto para descansar en familia. Los detalles en la nota.
Este destino de Brasil es ideal para visitar en cualquier momento del año acompañado por la familia.
anela, en el estado brasileño de Río Grande del Sur, es uno de los destinos más populares del hemisferio sur para quienes buscan descansar y desconectar de la rutina diaria en familia. Esta ciudad se destaca por sus parques temáticos y su ambiente cálido y hogareño, que la convierten en un lugar ideal para vacacionar en cualquier época del año.
En Sudamérica, aunque existen muchos lugares para viajar, son pocos los que realmente permiten desconectarse en medio de la naturaleza. La mayoría de estos destinos exóticos y atractivos se encuentran en Brasil y Argentina, regiones reconocidas por su vegetación, fauna y paisajes atrapantes.
Qué se puede hacer en Canela
Canela es conocida en toda Sudamérica por sus más de 20 parques temáticos, perfectos para toda la familia. Entre sus principales atractivos está el Skyglass, una plataforma de vidrio con vistas panorámicas del valle y las montañas.
También se destaca el Parque do Caracol, donde un ascensor lleva a un mirador sobre una imponente cascada de más de 130 metros.
Además, en el pueblo se puede visitar una exposición única de la NASA fuera de Estados Unidos, recorrer un parque con esculturas que cuentan la historia de la inmigración alemana. Sin embargo, la oferta gastronómica es variada y se destaca por atrapar el paladar de cada visitante.
Dónde queda Canela
Este imponente destino se ubica en la región sureste del estado de Río Grande del Sur, en Brasil. Su proximidad con Porto Alegre, de tan solo 155 kilómetros, la hace accesible en diferentes transportes, ya sean particulares o públicos.
Cómo llegar a Canela
Para viajar desde Buenos Aires, hay que viajar más de 1.400 kilómetros hasta Canela. La forma más práctica es llegar primero a Porto Alegre y desde ahí tomar la ruta BR-116 hacia Morro Reuter. Una vez allí, se debe continuar por la VRS-873 hasta llegar al destino. Desde la capital del estado, el trayecto tiene una duración que ronda las dos horas.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario