Vacaciones en Chile 2025: el pueblo desconocido con paisajes paradisíacos para explorar
Situado en la provincia de Capitán Prat, para arribar a este precioso destino se debe realizar 500 kilómetros por la Ruta Austral. Los detalles en la nota.
Este destino chileno es perfecto para vacacionar debido a su tranquilidad y ambiente cálido.
En Sudamérica, la diversidad de paisajes y destinos es impresionante, desde las cálidas playas en Brasil hasta las imponentes montañas de la Patagonia Argentina. Esta variedad convierte a la región en un lugar ideal para quienes buscan unas vacaciones atrapantes y distintas.
En ese contexto, Caleta Tortel, un pequeño pueblo ubicado en la región de Aysén, Chile, se destaca como una joya poco conocida pero fascinante. Perfecto para las próximas vacaciones de invierno, este lugar ofrece un entorno natural único, un ambiente acogedor y una vegetación que invita a desconectarse y disfrutar de la tranquilidad.
Qué se puede hacer en Caleta Tortel
Una de las actividades más destacadas es caminar por sus pasarelas de madera que unen las diferentes zonas del pueblo, ofreciendo un recorrido único rodeado de frondosos bosques y el paso tranquilo del río, creando un paisaje de ensueño.
También es muy popular realizar paseos en lancha que permiten acercarse a glaciares escondidos en la región, una experiencia imperdible para quienes disfrutan del contacto directo con la naturaleza.
Además, la oferta culinaria no se queda atrás: se puede saborear la gastronomía típica del lugar, destacando el cordero cocido a la parrilla y pescados frescos que llegan directamente de los ríos aledaños a Caleta Tortel.
Dónde queda Caleta Tortel
Caleta Tortel se encuentra dentro de la provincia de Capitán Prat, en la región de Aysén. Además, está a escasos kilómetros del paso fronterizo conocido como Paso del Águila, motivo por el cual es un destino muy visitado por los argentinos que buscan paz durante sus vacaciones.
Cómo llegar a Caleta Tortel
La forma más conveniente y accesible para llegar a Caleta Tortel es tomar un vuelo hasta Coyhaique, que es la ciudad principal de la región de Aysén.
Desde ahí, se debe comenzar un viaje por tierra de aproximadamente 500 kilómetros a lo largo de la emblemática Ruta Austral, un trayecto que suele durar cerca de seis horas y ofrece paisajes espectaculares durante todo el recorrido.
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario