Vacaciones en Mendoza 2025: el lugar en el corazón de la cordillera y con ruinas que es imperdible
En medio de las montañas mendocinas hay un lugar con historia, ruinas y paisajes imponentes que muy pocos conocen. Ideal para una escapada distinta.
El lugar en el corazón de la cordillera y con ruinas que es imperdible
Argentina tiene cientos derincones ocultos que merecen ser explorados. Uno de ellos está en Mendoza, y aunque pocos lo tienen en el radar, lo cierto es que combina todo: paisajes únicos, historia, animales silvestres y mucha tranquilidad. Es perfecto para quienes buscan desconectar y vivir una experiencia distinta.
En pleno corazón de la cordillera, este sitio ofrece ruinas antiguas, restos de minería, y hasta historias de santos populares. Todo rodeado de la fauna típica de altura, con cóndores, guanacos y zorros que se dejan ver con suerte.
Se trata de Paramillos de Uspallata, un antiguo pueblo minero que hoy se ha convertido en un atractivo turístico cargado de mística y belleza natural. Su aire fantasmal, combinado con los cerros de fondo, lo convierten en una postal inolvidable.
Qué se puede hacer en Paramillos de Uspallata
Uno de los grandes atractivos son las ruinas de las minas, muy visitadas por quienes aman la historia. Allí también está el famoso Crucifijo del Gaucho Cubillos, un lugar cargado de simbolismo y considerado por muchos como sitio de fe popular.
Se puede recorrer un circuito turístico que incluye puntos como el monumento Canota, las Termas de Villavicencio y el viejo hotel que lleva su nombre. Para los amantes de la naturaleza, la zona ofrece acceso a miradores desde donde se aprecia el cerro Aconcagua y otras cumbres como el cerro Mercedario o El Plata.
También es ideal para quienes disfrutan de la fotografía, la observación de fauna autóctona o simplemente para quienes quieren alejarse del ruido y respirar aire puro.
Dónde queda Paramillos de Uspallata
El pueblo está ubicado en el departamento Las Heras, dentro de la provincia de Mendoza. Queda en plena cordillera de los Andes, rodeado de paisajes montañosos impactantes y de una biodiversidad sorprendente.
Está muy cerca del Valle de Uspallata, y es una excelente opción para combinar con una visita a Potrerillos, una de las villas turísticas más concurridas de la zona.
Cómo llegar a Paramillos de Uspallata
Para llegar desde la Ciudad de Mendoza, hay que tomar la Ruta Provincial N.º 52, que atraviesa Villavicencio y continúa hacia Uspallata. El trayecto es de unas dos horas, dependiendo del clima y el estado del camino.
Es recomendable hacer el recorrido en auto o contratar una excursión, ya que el acceso no siempre está bien señalizado. Eso sí: el viaje en sí ya es un espectáculo, con vistas a la cordillera y posibles encuentros con fauna silvestre en el camino.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario