Polémica en Televisa: histórico pase de su narrador estrella a Netflix

El comentarista de Televisa llevará su estilo único a Netflix en la pelea del Canelo, generando debate en la industria deportiva.

La industria del entretenimiento deportivo vive un sacudón inesperado. Mientras Televisa mantiene una de las cabinas más sólidas en el panorama televisivo mexicano, Netflix decidió romper las reglas del juego al fichar a uno de los narradores más reconocidos para transmitir un evento histórico: la pelea entre Saúl “Canelo” Álvarez y Terence “Bud” Crawford, programada para el 13 de septiembre de 2025 en el Allegiant Stadium de Las Vegas.

Con este movimiento, la plataforma de streaming no solo competirá directamente con las televisoras tradicionales, también deja claro que busca abrirse paso en el mundo de las transmisiones deportivas en vivo, un terreno donde hasta ahora no tenía protagonismo.

Carlos Aguilar: la voz que marcó a Televisa y ahora aterriza en Netflix

El elegido para narrar esta batalla en español es Carlos Aguilar, más conocido como El Zar del Boxeo. Con una trayectoria que abarca décadas en TV Azteca, Televisa y actualmente en TUDN, Aguilar se ha ganado un lugar especial en la memoria de los aficionados.

Su estilo vibrante, la precisión de sus comentarios y la manera en que transmite la emoción del ring lo convirtieron en una figura imprescindible para los fanáticos del boxeo. Además de su especialidad en los encordados, ha cubierto partidos de futbol y otros deportes, demostrando una versatilidad que lo distingue frente a otras voces.

La noticia generó debate: ¿Carlos Aguilar está dejando definitivamente Televisa? Según trascendió, el narrador solicitó un permiso especial para participar en esta transmisión sin romper su relación contractual con la empresa. De este modo, su presencia en Netflix no representa un cambio definitivo, pero sí abre interrogantes sobre el futuro de las narraciones deportivas en México.

No es la primera vez que Aguilar trabaja fuera de TUDN. Hace unos meses narró el evento Supernova Orígenes, confirmando que su voz es altamente requerida y que su carrera atraviesa un momento de expansión.

Canelo vs Crawford, la pelea que hará historia.EN VIVO SOLO EN NETFLIX este 13 de septiembre,

Televisa vs. Netflix: un nuevo capítulo en la batalla por las audiencias

El pase de Aguilar no ocurre en solitario. La transmisión contará también con un equipo de primer nivel:

  • Abner Mares, excampeón mundial, aportará el análisis técnico.

  • Lindsay Casinelli tomará la conducción.

  • Se sumarán voces especializadas como Claudia Trejos, Raúl Márquez y Ernesto Amador.

Con esta combinación, Netflix busca algo más que narrar un combate: quiere seducir al mercado latino, donde el boxeo tiene una fuerza cultural que trasciende generaciones.

El fichaje de Carlos Aguilar representa mucho más que un permiso temporal. Marca un cambio de época en el que los talentos de televisión abierta y de cadenas deportivas empiezan a migrar hacia plataformas de streaming. Para Televisa, significa prestar a una de sus figuras clave a un competidor que cada vez gana más espacio en el consumo de contenidos deportivos.

Por su parte, Netflix muestra que no solo quiere ser líder en series y películas: busca ser un jugador fuerte en el terreno deportivo, con narradores capaces de conectar con audiencias que crecieron escuchándolos en televisión tradicional.

La pelea del Canelo ya tenía garantizada una atención masiva, pero la incorporación de Carlos Aguilar a la transmisión de Netflix añade un ingrediente extra: la curiosidad de los fanáticos por escuchar su estilo fuera del marco habitual de Televisa y TUDN.

Dejá tu comentario