Elon Musk reveló por qué quiere conquistar Marte: "Seguro de vida"

Mundo

El multimillonario explicó recientemente sus motivaciones para establecer una presencia humana en el planeta rojo.

Elon Musk, fundador y director ejecutivo de SpaceX, realizó una advertencia que se suma a sus reiteradas intervenciones sobre el destino a largo plazo de la civilización humana. Según el empresario, la supervivencia de la especie depende exclusivamente de su capacidad para extender su presencia más allá de la Tierra.

En sus declaraciones a Fox News, dijo que ante un futuro determinado por la evolución natural del Sol, sostuvo que la única vía para evitar la extinción es transformar a la humanidad en una especie multiplanetaria, con Marte como principal destino.

La justificación de Musk para colonizar el planeta rojo ha evolucionado con el tiempo. En 2018, el empresario enfatizaba la necesidad de tener una "base autosostenible en Marte" como refugio ante amenazas inmediatas. "Si hay una tercera guerra mundial, queremos asegurarnos de que haya suficiente semilla de civilización humana en otro lugar para traerla de vuelta y acortar la duración de la edad oscura", aseguró Musk en su momento en el evento SXSW (South by Southwest), según recogió The Guardian.

Ahora, su narrativa se centra en una amenaza más lejana, pero inevitable: "Ese es uno de los beneficios de Marte, es un seguro de vida para la vida en conjunto", declaró durante su entrevista con Fox News. La razón principal, según el empresario, es que "eventualmente toda la vida en la Tierra será destruida por el Sol", ya que nuestra estrella "se está expandiendo gradualmente".

Lo que resulta paradójico para muchos es que esta obsesión por un futuro tan remoto contrasta notablemente con su llamativo silencio sobre las amenazas medioambientales inmediatas que nuestro planeta ya enfrenta.

"No se trata solo de aterrizar en Marte y hacer banderas y huellas, se trata de crear una ciudad autosuficiente", insiste Musk. Su objetivo final es establecer una colonia que "pueda crecer por sí misma si las naves de reabastecimiento de la Tierra dejaran de llegar por cualquier motivo", ya sea porque "la civilización murió con un estallido o con un gemido".

Esta autosuficiencia representa el verdadero reto: "Si las naves de reabastecimiento son necesarias para que Marte sobreviva, entonces no hemos creado un seguro de vida para la vida colectivamente", subraya el empresario.

El rol de SpaceX en esta visión de futuro

El vehículo central de esta estrategia es Starship, el sistema de lanzamiento reutilizable que SpaceX está desarrollando para realizar misiones de larga distancia y gran capacidad de carga.

Se trata del cohete más potente construido hasta la fecha, diseñado para transportar tanto suministros como tripulación hacia la órbita terrestre, la Luna y eventualmente Marte.

Hasta el momento, Starship ha sido sometido a ocho vuelos de prueba. Los dos más recientes, realizados en 2025, arrojaron resultados dispares: mientras que la etapa inferior del cohete funcionó de forma exitosa, la etapa superior registró fallos técnicos aún no resueltos.

A pesar de estos obstáculos, Musk ha manifestado plena confianza en la capacidad del proyecto para consolidar los primeros pasos hacia la colonización marciana.

Qué avances técnicos se están alcanzando para llegar a Marte

Los avances más grandes se han centrado en el módulo propulsor Super Heavy, responsable de suministrar el empuje necesario para transportar cargas pesadas fuera de la atmósfera terrestre.

Durante las pruebas realizadas en enero y marzo de 2025, este componente fue evaluado en profundidad, y demostró un rendimiento clave para las futuras misiones interplanetarias.

La arquitectura completa del sistema Starship está diseñada para ser completamente reutilizable, lo que reduciría considerablemente los costos de los viajes espaciales.

Este enfoque tiene como objetivo facilitar misiones regulares hacia Marte, sentando las bases para una futura colonia humana. Musk ha insistido en que cada nuevo lanzamiento aproxima a la humanidad al cumplimiento de un imperativo existencial.

Embed

Dejá tu comentario