Estados Unidos: un hombre "resucitó" para declarar en el juicio por su asesinato
La víctima fue ejecutada en un episodio de ira en el tránsito. Su familia usó la inteligencia artificial para darle la voz para hablarle a su homicida.
"A Gabriel, Horcasitas, el hombre que me disparó: es una pena que nos encontramos en esas circunstancias. En otra vida probablemente podríamos haber sido amigos", fue el mensaje que Chris Pelkey dio este mes ante la justicia de Arizona, en el sur de los Estados Unidos, a pesar de haber sido asesinado hace tres años.
La familia de Pelkey, un veterano de guerra de 37 años que fue asesinado en 2022 por Horcasitas tras discutir con él por un altercado en el tránsito, lo hizo "resucitar" en un archivo fabricado con inteligencia artificial a partir de audios, fotos y videos.
Stacey Wales, la hermana de Pelkey, explicó a la BBC que ella escribió el guión de lo que se le escuchó decir a su "hermano" en el juzgado de Arizona donde Horcasitas fue encontrado culpable de su homicidio.
"Creo en el perdón y en un Dios que perdona. Siempre he creído y lo sigo creyendo", se le escucha decir a Pelkey, con su barba tupida y su gorra de baseball, todos elementos que la inteligencia artificial reprodujo, al igual que su voz, gracias a los archivos aportados por su familia.
La "resurección" de Pelkey no fue parte de la prueba del juicio sino de los alegatos, como para permitirle a la víctima hablarle a su victimario, que lo mató de un disparo cuando ambos estaban estacionados en un semáforo en rojo.
Antes, un jurado ya había decidido que Horcasitas era culpable, y el juez Todd Lang lo había condenado a 10 años y medios de prisión por homicidio doloso.
Pero la novedad planteó el supuesto de qué ocurriría si las víctimas pudieran dar su testimonio en los juicios.
"Me encantó esa (creación de) inteligencia artificial. Aún con lo enojados que están, y con lo justificados que están los familiares, escuché ese perdón. Sentí que era genuino", comentó Lang.
Esta no es la primera vez que la inteligencia artificial se mete en los juzgados de Estados Unidos: el juez retirado Paul Grimm, que es profesor de Derecho de la Universidad Duke, explicó que Arizona comenzó a usar esa tecnología en su Poder Judicial pero para otras tareas, como llevar al llano los fallos de la Corte Suprema.
"Vamos a tender a usar la inteligencia artificial caso por caso, pero la tecnología es irresistible", aseguró el juez retirado.
Para la familia de Chris Pelkey, se trató de un acto de caridad para con el veterano que fue brutalmente asesinado.
"Abordamos esto con ética y moral porque es una herramienta poderosa. Como un martillo, que puede ser usado para romper una ventana o tirar abajo una pared, también puede ser utilizado para construir una casa, y así es como usamos esta tecnología", señaló la mujer.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario