Impresionante ciclón extratropical en Río de Janeiro: los videos de las olas de casi cuatro metros
El feroz fenómeno climático sorprendió a los residentes en las playas de Ipanema, donde se generaron destrozos de todo tipo.
Una marejada ciclónica elevó drásticamente el nivel del mar en la playa de Ipanema, Río de Janeiro, este miércoles por la mañana, generando suma preocupación y dando lugar a impresionantes videos e imágenes de las crecida del agua.
El fenómeno, que comenzó sin alertas previas, arrastró locales comerciales, sorprendió a bañistas y motociclistas, y cubrió la avenida costera en cuestión de minutos. Se trató de un episodio climático que se dio casi en simultáneo con el terremoto en Rusia y el consecuente tsunami en en océano Pacífico.
Según reportó O Globo, el agua avanzó rápidamente sobre la arena, llevándose quioscos y atravesando las zonas de entrenamiento al aire libre. La sorpresa fue total para quienes disfrutaban de la playa, quienes tuvieron que correr para escapar de las crecientes olas.
De acuerdo el citado medio brasileño, “se produjo una estampida” de gente que procuraba alejarse del agua desmadrada.
En videos viralizados en redes sociales, se observa a decenas de personas siendo empujadas por la multitud mientras la marea invadía la costa.
Calles inundadas y alerta de autoridades en Río de Janeiro
La fuerza del agua arrastró varias estaciones públicas de ejercicio, y motociclistas estacionados en la avenida costera tuvieron que abandonar sus vehículos y huir a pie para evitar ser arrastrados. En pocos minutos, la icónica avenida fue literalmente tapada, y el sector costero, habitualmente lleno de caminantes, deportistas y vehículos, quedó completamente bloqueado.
Lo más intenso del fenómeno se produjo entre las 15:30 y las 18:00 horas del martes, y provocó desvíos en el tránsito y otros inconvenientes.
La repentina inundación provocó una respuesta inmediata de las autoridades municipales y de protección civil. El gobierno de la ciudad de Río emitió un comunicado a través de sus redes sociales, instando a la población a mantenerse alejada de la costa hasta nuevo aviso y advirtiendo sobre la posibilidad de que las condiciones empeoren con nuevas marejadas o un aumento del oleaje.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario