Venezolanos rescatados de la Embajada argentina en Caracas hablaron sobre el operativo

Mundo

Magallí Meda, Pedro Urruchurtu, Humberto Villalobos, Omar González y Claudia Macero agradecieron al país y a Brasil y se refirieron a la situación política en el país caribeño.

Los cinco dirigentes venezolanos recientemente rescatados de la Embajada argentina en Caracas ofrecieron este sábado una conferencia de prensa en Washington DC, dando detalles del operativo que permitió su liberación y traslado a los Estados Unidos.

Se trata de Magallí Meda, Pedro Urruchurtu, Humberto Villalobos, Omar González y Claudia Macero, pertenecientes al Comando de Campaña Con Venezuela y colaboradores de la dirigente opositora María Corina Machado.

Meda dijo “que nosotros estemos aquí sentados es un milagro”, denunciando que durante los más de 400 días que permanecieron refugiados en la legación argentina se violaron todos sus derechos y dependieron de la unión como método de supervivencia. “Es un terrorismo de Estado que está acosando a toda la nación. Diosdado Cabello está enterrando al régimen de Nicolás Maduro”, enfatizó.

Urruchurtu, por su parte, agradeció el apoyo de varios países y destacó al gobierno de la Argentina por “acogernos desde el primer día”, subrayando la importancia de “la presencia de esa bandera brasileña” en la sede diplomática.

opositores venezuela en la embajada argentina.jpg
Los opositores venezolanos asilados en la Embajada argentina en Caracas.

Los opositores venezolanos asilados en la Embajada argentina en Caracas.

Omar González dijo que “la sede diplomática de Argentina en Caracas estuvo rodeada de cuerpos de elite. Había cuerpos de elite, drones, perros para vigilarnos y atacarnos. Había la intención de liquidarnos físicamente, y señaló que “en su momento se conocerá cómo fue el rescate”, calificándolo como “una operación espectacular”.

En tanto, Humberto Villalobos sostuvo que desde la oposición “le ganamos una elección a un régimen policial, represivo”, agregando que “tuvimos un trabajo enorme dentro de esa embajada. Le ganamos una elección a un régimen policial, represivo, donde no hay libertades, donde todo lo controla el régimen. ¿Cuándo a un dictador en dictadura alguien le ganó con 40 puntos de ventaja?”, se preguntó.

Claudia Macero resaltó las debilidades del régimen al decir que “es vulnerable”; mientras agradeció el apoyo de la comunidad, incluyendo a María Corina Machado por “defender los valores de los venezolanos… Vamos a tocar todas las puertas y corazones posibles para lograr una Venezuela en libertad", finalizó.

Embed - Venezolanos rescatados con Operación Guacamaya hablan al mundo.

Dejá tu comentario