Aprobaron una declaración contra la destitución de Lugo

Política

El Senado y los diputados consideraron, en una sesión especial en el Congreso, que es “una ruptura del orden democrático”.

El Congreso aprobó este lunes un proyecto de Declaración que rechaza "la ruptura del orden democrático" acontecida en la República del Paraguay el viernes pasado y que terminó con la destitución del presidente Fernando Lugo.

El documento aprobado manifiesta la "solidaridad" del Parlamento Argentino con el "hermano pueblo de la República del Paraguay, al que nos unen profundos lazos históricos, políticos, económicos, culturales y de amistad".

En sesiones simultáneas, senadores y diputados expresaron el rechazo a la destitución del ahora ex presidente paraguayo, Fernando Lugo, que fue considerada como una "ruptura del orden democrático".

Ambas cámaras aprobaron el texto que antes había sido consensuado por las autoridades de las comisiones de Relaciones Exteriores del Senado y de Diputados.

De este modo, el Congreso argentino manifestó su "enérgico rechazo a la situación de ruptura del orden democrático y de la voluntad popular acaecida en la República del Paraguay, por no haberse respetado las garantías del debido proceso y la defensa en juicio del Presidente Constitucional señor Fernando Lugo".

Asimismo, expresó de manera "categórica" el "compromiso del Parlamento Argentino en favor de la vigencia y consolidación de la democracia en el Paraguay y en toda la región".

Los legisladores también respaldaron las "acciones llevadas adelante por las autoridades del Mercosur en cumplimiento de lo estipulado en el Protocolo Constitutivo del Parlamento" sobre el "Compromiso Democrático en el Mercosur, la República de Chile y la República de Bolivia, que fueran ratificados por los Congresos Nacionales de todos los países miembros".

Además, el Congreso solicitó a los presidentes de Sudamérica que "en la Reunión Cumbre del Mercosur" que se realizará el 29 de junio en la provincia de Mendoza, "se adopten las medidas que estimen adecuadas, tendientes a favorecer la vigencia de las cláusulas de compromiso democrático del Mercosur, Unasur y OEA".

El Senado aprobó la Declaración sin debate y en un trámite que no llevó más de unos minutos. En tanto, en Diputados demandó un rato más debido a que luego de que el titular de la Cámara, Julián Domínguez, abriera la sesión con 147 diputados presentes, se cantó el himno nacional.

En declaraciones a la prensa, el diputado kirchnerista Agustín Rossi estableció: "Queremos alentar al normal funcionamiento de las instituciones en Paraguay".

"El proyecto consta de distintos puntos, entre ellos repudiar lo sucedido y manifestar nuestra solidaridad con el pueblo paraguayo", sostuvo Rossi, quien además pidió "que el reclamo se traslade también a la OEA y a la ONU, para expresar un fuerte rechazo a la interrupción de un proceso democrático".

Dejá tu comentario