Diputados repudiaron ataque judicial de Javier Milei a periodistas: "Incitacion al odio"
Doce diputados nacionales de Unión por la Patria expresaron su "enérgico repudio" a la "sistemática campaña de intimidación y persecución" del Presidente.
La furia de Javier Milei contra cualquier periodista que lo critique.
Como ha se informó, Javier Milei denunció penalmente en Comodoro Py a tres periodistas: Carlos Pagni, Viviana Canosa y Ari Lijalad, acusándolos de presuntas "calumnias o falsa imputación" e "injurias", quedando la investigación a cargo del juez federal Daniel Rafecas.
El Presidente había anticipado la denuncia en conversación con el militante libertario Daniel Parisini, más conocido como Gordo Dan, transmitida por el canal paraoficial de streaming Carajo.
"Firmé tres denuncias a distintos periodistas por mentiras. Una es por tratarme de nazi. El presidente de Israel salió a bancarme. Es la banalización del Holocausto", aseguró el viernes el mandatario.
Se trata de una nueva escalda de Milei en su afán de acallar a comunicadores opositores o siquiera que presenten críticas fundadas a su gestión, con el propósito de disciplinar o directamente silenciar a la prensa.
El repudio de diputados de Unión por la Patria
Ahora, diputados de Unión por la Patria (UxP) que integran la Comisión Permanente de Libertad de Expresión en la cámara baja salieron a repudiar a denuncia presidencial ya que se trata de “una nueva escalada de incitaciones al descrédito y al odio" promovidos por el jefe de Estado y su entorno más cercano.
En ese sentido, expresaron su “enérgico repudio a la sistemática campaña de descrédito, intimidación y persecución de la actividad periodística por parte del Presidente de la Nación Javier Milei y su equipo de comunicación, utilizando la investidura y recursos públicos contra columnistas, trabajadores de prensa y medios de comunicación".
Al mismo tiempo plantean "rechazar las presentaciones judiciales del Presidente contra los periodistas Viviana Canosa, Ari Lijalad y Carlos Pagni, a través de las cuales se pretende manipular la legislación vigente sobre calumnias e injurias ante la opinión pública, en una nueva escalada de incitaciones al descrédito y al odio".
El documento conocido este sábado lleva la firma doce legisladores nacionales, entre ellos Leandro Santoro, Eduardo Valdés, Pablo Carro, Lorena Pokoik y Juan Marino, quien en declaraciones periodísticas agregó que el oficialismo “busca silenciar a la prensa para que los actos ilegales de los hermanos Milei y sus funcionarios queden impunes”.
El diputado de UxP añadió que “es urgente establecer un límite institucional y ratificar los consensos democráticos frente a un gobierno antidemocrático y mafioso”. En este sentido, vale recordar que la figura de calumnias e injurias fue despenalizada durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, a fin de garantizar la libertad de prensa.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario