La Libertad Avanza denuncia "irregularidades" y "clientelismo" en las elecciones en Salta

Política

El partido de Javier Milei responsabiliza al gobernador Gustavo Sáenz por su "silencio y desentendimiento".

La Libertad Avanza (LLA) denunció este domingo una serie de "irregularidades" y prácticas de "clientelismo" durante las elecciones legislativas que se llevaron a cabo en la provincia de Salta.

Según el comunicado emitido por el partido, el proceso electoral se ha convertido en un "escenario atravesado por la improvisación y el manejo irresponsable", con el objetivo de "desalentar la participación ciudadana".

LLA sostiene que estas irregularidades no son hechos aislados, sino que responden a un "patrón sistemático" destinado a obstaculizar el derecho al voto y socavar los principios democráticos.

Entre las irregularidades denunciadas, se incluyen escuelas sin suministro eléctrico, padrones desactualizados y sin orden alfabético, inconsistencias en los padrones de presidentes de mesa y fiscales, prácticas de "clientelismo" en redes sociales y medios de comunicación, el cobro del transporte público y el apoyo público del Tribunal Electoral al gobernador Gustavo Sáenz.

El partido de Javier Milei responsabiliza al gobernador Sáenz por su "silencio y desentendimiento", afirmando que estas prácticas perpetúan a la "casta" en el poder, en detrimento de los ciudadanos.

De esta manera, LLA exige respuestas inmediatas del Tribunal Electoral y garantías de la Justicia Electoral, instando a los salteños a votar y denunciar cualquier irregularidad.

image.png

Qué se votó en Salta

Salta elige senadores, diputados e intendentes, en una jornada sin PASO y con voto electrónico. Además, se elegirán concejales y convencionales constituyentes para reformar la Carta Municipal de la capital.

La votación, obligatoria para mayores de 18 años, se realizará con boleta electrónica. Entre los candidatos principales se encuentran Bernardo Biella (senador, Alianza por la Unidad de los Salteños), Flavia Royón (diputada, Frente Vamos por Salta) y Guillermo Kripper (diputado, Frente Unidos por Salta).

También compiten otros partidos como Cambiemos Salta, Justicialista Salteño, Juntos, Liberal Salteño por Salta Libre, Salta Va con Felicidad, Frente de Izquierda, La Libertad Avanza, Salta Independiente y Patria Grande. Se elegirán 232 convencionales municipales y 121 concejales en diversas localidades.

Embed

Dejá tu comentario