Donald Trump impone arancel del 100% a películas extranjeras y sigue diferenciándose de Javier Milei
El presidente de los Estados Unidos tomó otra polémica medida en su país: “Amenazan la seguridad nacional”, sentenció.
Donald Trump, otra vez polémico.
El presidente Donald Trump, en una sorpresiva declaración, anunció la imposición de un arancel del 100% sobre todas las películas producidas fuera de Estados Unidos.
La medida, según Trump, responde a lo que calificó como una “amenaza para la seguridad nacional” derivada del creciente flujo de contenido cinematográfico extranjero en el país.
De esta manera, el presidente de los Estados Unidos sigue con su política arancelaria y de proteccionismo interno, diferenciándose de Javier Milei, quien en la Argentina hace todo lo contario provocando el cierre de miles de pymes.
Donald Trump y otra polémica medida
“Durante demasiado tiempo hemos permitido que películas extranjeras inunden nuestro mercado, debilitando a nuestra gran industria cinematográfica americana”, expresó Trump en un mitin en Florida. “Es hora de proteger a Hollywood y a los trabajadores estadounidenses del cine de los incentivos injustos que empujan las producciones fuera del país”.
La nueva política arancelaria busca frenar la entrada de producciones extranjeras y fomentar que las compañías de entretenimiento inviertan en filmaciones nacionales. Sin embargo, analistas advierten que esta decisión podría tener efectos colaterales significativos tanto para los estudios de Hollywood como para el mercado cinematográfico global.
Estudios norteamericanos que distribuyen o cofinancian películas producidas en el extranjero podrían ver un aumento considerable en sus costos operativos. Asimismo, la medida podría provocar tensiones diplomáticas y comerciales con países aliados cuyas industrias audiovisuales tienen fuertes lazos con Hollywood.
“Más que proteger, esta política podría aislar al cine estadounidense en un momento en que la colaboración internacional es clave”, señaló un ejecutivo de un importante estudio que prefirió mantenerse en el anonimato.
Mientras tanto, la comunidad artística y la industria esperan claridad sobre cómo y cuándo se implementará la medida, y si será sujeta a desafíos legales o revisión legislativa.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario