Niegan irregularidades en la venta de medios de Hadad a Indalo
El titular del AFSCA Martín Sabbatella aclaró en "El Oro y el Moro", por Radio 10, que la compra de señales de televisión y radio por parte del Grupo está permitida en el marco de las excepciones que prevé la ley de medios.
Martín Sabbatella en Radio 10
"Es absolutamente falso que la ley de medios prohíbe la venta", dijo. Luego precisó que "se prohíben las ventas a excepción de la adecuación, y a futuro sólo se van a poder vender el 49 por ciento de las licencias".
"El Grupo Hadad presenta esta venta porque estaba excedido e Indalo puede comprar lo que la ley le permite", aseguró el ex diputado de Nuevo Encuentro.
No obstante, Sabbatella sostuvo que la reciente compra del empresario Cristóbal López "obliga al Grupo Indalo a vender dos FM y un sistema de suscripción, que es lo que el propio titular propone voluntariamente".
La aprobación de la venta, concretada el 26 de abril del año pasado, incluye el canal de televisión C5N, Radio 10 y las FM Mega y Pop. La AFSCA informó que deberá desprenderse de dos emisoras de FM: TKM y Vale.
Según el titular de la AFSCA, "el Grupo Clarín desvirtúa la ley porque es evidente que no quiere cumplirla".
"Todos los empresarios, menos el Grupo Clarín, presentaron su plan de adecuación y hay siete planes aprobados. Lo que estamos haciendo es cumplir la ley a rajatabla como está escrita", concluyó el funcionario.
Dejá tu comentario