Mauricio Macri apuntó a Javier Milei por presuntos hechos de corrupción: "Hace un año y medio..."
Con el caso $Libra en todas las noticias, el expresidente advirtió sobre la falta de transparencia que salpican al líder libertario y su círculo más cercano.
Mauricio Macri apuntó a Javier Milei.
Mauricio Macri sigue sangrando por la profunda herida que le produjo no haber alcanzado un acuerdo electoral con La Libertad Avanza (LLA) en la Ciudad de Buenos Aires, donde el PRO ahora está bajo amenaza de sufrir una derrota histórica a manos del peronismo o de los propios libertarios.
Y en su afán por resguardar de alguna manera la figura de Javier Milei, el expresidente suele apuntar todos los cañones a la hermana presidencial, Karina Milei, a la sazón dirigente máxima de LLA en todo el país y armadora de listas en todos los distritos; o, el menos, quien sube o baja el pulgar a la hora de armar alianzas y elegir candidatos.
Pero acorralado por las furiosas críticas que el oficialismo nacional hace al gobierno porteño para engrandecer la candidatura de Manuel Adorni como primer candidato a legislador, Macri no puede quedarse callado y abandonar política y electoralmente a su primo Jorge y a su partido.
Con el escándalo por la criptoestafa $Libra protagonizado por Milei en las noticias de todos los días, el expresidente se refirió por estas horas a eventuales hechos de corrupción en la gestión libertaria y pidió al Gobierno que “empiecen a barrer por casa”.
En ese sentido, se quejó de que “hace un año y medio que ellos están gobernando y no subieron ni siquiera un solo lugar en el ránking internacional de transparencia”. Se trata del Índice de Percepción de la Corrupción (IPC), elaborado anualmente por Transparencia Internacional.
En su último informe publicado a febrero de este año, esa organización pone a la Argentina en el puesto 99 entre 180 país analizados, con 37 puntos, reflejando niveles de corrupción similares a los de Etiopía, Leosoto y Marruecos, entre otras naciones. Este ránking es liderado por Dinamarca, con 90 puntos positivos, seguida por Finlandia y Singapur como los tres países menos corruptos del mundo.
Volviendo a Mauricio Macri, en declaraciones periodísticas recordó que durante su gestión presidencial, entre 2015 y 2019, mejoró significativamente su posición en ese ranking, al afirmar que “en tan solo cuatro años subimos al puesto 66”
“Tomamos la presidencia y Argentina estaba en el puesto 107, y en tan solo cuatro años subimos al puesto 66, un récord en la historia del ranking de un país en ascenso”, señaló. “Con Alberto (Fernández) volvió al puesto 89, cayó de vuelta, y hoy sigue en el mimo lugar”, sentenció el expresidente.
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario