Comienza a reunirse la bicameral para implementar el nuevo Código Procesal Penal
En su primera reunión la comisión legislativa buscará avanzar en la definición de sus autoridades y en la elaboración de un plan de trabajo con vista a la puesto en marcha del nuevo Código Procesal Penal, aprobado el año pasado. La reunión comenzará a las 16 en el salón Illía del Senado.
En ese comunicado, Pichetto y Álvarez coincidieron en señalar que "entre el bloque del FpV y el ministerio de Justicia hemos consensuado un primer borrador del proyecto de Implementación del Código Procesal Penal de la Nación, y la idea es comenzar a analizarlo en el ámbito de la comisión Bicameral". También apuntaron que es necesario "abrir el debate sobre el proyecto de Implementación, y que para ello necesitamos constituir la Bicameral y recibir allí a representantes de las cámaras de Casación Nacional, los titulares de los ministerios públicos fiscales, de las defensorías, de las cámaras nacionales y del Consejo de la Magistratura de la Nación".
"Este proyecto de Implementación del Código Procesal Penal de la Nación es de aplicación en una primera etapa únicamente en la Justicia Nacional", se aclaró de manera oficial.
El nuevo Código Procesal Penal reemplaza el sistema inquisitivo vigente por otro acusatorio y acorta los plazos para la resolución de las causas y no más de tres años.
La comisión Bicameral de Monitoreo e Implementación del Nuevo Código Procesal Penal de la Nación tiene la función de evaluar, controlar y proponer medidas durante el período que demande la implementación del nuevo código, así como cualquier otra modificación y adecuación legislativa necesaria para la mejor implementación.
Temas
Dejá tu comentario