Paula Oliveto propone sindicalizar a los policías
Para la diputada nacional y candidata a legisladora porteña, Patricia Bullrich basa su gestión en "mensajes efectistas".
Paula Oliveto
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña por la Coalición Cívica-ARI Paula Oliveto aseguró este martes que está a favor de "sindicalizar a los policías para que se sienten en una mesa a pelear por sus salarios", al tiempo que criticó a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, de quien aseguró la "decepcionan los mensajes efectistas".
Oliveto pidió apoyar a los policías, sobre todo cuando aparecen las dudas sobre su accionar y se busca exonerarlo de la fuerza. "Los mensajes efectistas que sirven para hacerte el más duro o el más blando, el más progre o el más duro sin tener en cuenta la realidad que gestionas, me decepciona bastante. Pan y circo, lamentablemente", afirmó Oliveto en diálogo con ATP Radio.
Y explicó que cuando se respalda a un uniformado en su tarea se lo debe hacer pero "cambiando el código penal y no de otra manera". "Hay que defender al policía porque después, ante una duda, los exoneran y no tienen abogados ni acompañan a sus familias, como ya ha pasado", arremetió.
Asimismo, dijo que está "a favor de sindicalizar a los policías, pero no con esos sindicatos donde se enriquecen y son millonarios los líderes, sino para que se sienten en una mesa paritaria a pelear por sus salarios".
"Es muy injusta la tarea del policía y no está tan valorada como debería estar. Tienen bajos sueldos y eso hace que la vocación baje y haya menos ganas de arriesgar la vida. Eso provoca que se postulen pocas personas. Nadie va a arriesgar su vida por 800 mil pesos o 900 mil o un millón si encima tenés que hacer adicionales o buscar otros empleos de medio tiempo", precisó.
La diputada agregó además que "lo mismo pasa con enfermeros, bomberos, médicos, que tienen sueldos que no se corresponden con el servicio que le prestan a la comunidad". "En la Policía hay que jerarquizar en todo sentido. Se hacen cursos, más estudios para eso, pero no va acompañado con el salario", señaló.
Oliveto aseguró que "está creciendo mucho el consumo problemático de drogas, la delincuencia y en este caso el arrebato para hacerse de plata fácil".
En relación al proyecto para bajar la edad de imputabilidad de los menores, la candidata de la Coalición Cívica-ARI sostuvo que está a favor, pero aclaró que "si no se trabaja la ley de salud mental, no sirve, porque esos chicos tienen consumo problemático".
"Los pibes que cometen un delito ¿deben tener un régimen penal juvenil? Sí; ¿tienen que decir quién los mandó a robar e ir a buscarlos? Sí; ¿está bien que sea a los 14 años? Sí. Pero ¿cómo los vas a resocializar? ¿a dónde los van a llevar? Esa es la parte que no queda demasiado clara del Gobierno y que no lo está diciendo", precisó.
Y añadió: "Si los detenés porque roban y hasta pueden matar deben tener sanción, pero tienen que ir a otro lugar, no a Olmos o algún penal para mayores. Tenés que tratar la adicción que tienen, darle educación y que digan quién los mandó, porque siempre hay un mayor atrás".
"Nosotros tenemos un proyecto para cambiar la ley de salud mental. Marina Charpentier, mamá del cantante Chano, contó que sólo el 10% consigue cama para la rehabilitación. Hay un crecimiento de la demanda y poca oferta de los tratamientos", explicó Oliveto.
En ese sentido, indicó: "Hubo centros que cerraron y eso no va. Hay que ajustar, sí. Pero cuando la motosierra la pasas por un árbol rompe todo, rompe las flores, las ramas, las hojas. Hay que buscar el bisturí, que saca lo que esta mal, pero el cuerpo sigue vivo".
Dejá tu comentario