Paritarias: Aerolíneas convocó a los pilotos a negociar y se distiende el conflicto

Política

Ante la amenaza de un nuevo paro en los próximos días, la empresa que conduce Iseal Costantini convocó a APLA a una nueva ronda de negociaciones el próximo martes. El gremio reclama una mejora del 45% frente al 31% que ofrece la compañía.

Luego de que la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) advirtiera sobre la inminencia de un nuevo paro ante la falta de avances en la discusión paritaria con los directivos de Aerolíneas Argentinas, desde le empresa se comunicaron este jueves con el titular de APLA, Pablo Biró, para convocarlo a una nueva reunión el próximo martes en horas del mediodía.

La convocatoria sirvió para distender aunque sea por unos días el escenario. Así lo reconoció el propio Biró en diálogo con minutouno.com quien aseguró que "con este llamado levantamos todo, por lo menos hasta el martes cuando nos reunamos". Desde APLA habían amenazado el miércoles pasado con nuevas medidas de fuerza antes del fin de semana.

Biró explicó a este medio que a pesar de las versiones que circularon en distintos medios acerca de un ofrecimiento del 35% por parte de la empresa, desde Aerolíneas sólo recibieron una propuesta formal en el marco de la discusión paritaria. La empresa que comanda Isela Costantini sólo ofreció hasta el momento un incremento del 32% en dos tramos (un 20% en febrero del año que viene y otro 11% en mayo).

Desde APLA reclaman una suba del "45% acorde con el ritmo de la inflación de este año".

Embed
Por otra parte desde la compañía denunciaron que debieron cancelar varios vuelos este jueves debido al quite de colaboración que llevan adelante los pilotos. En ese sentido reclamaron que pese a que se mantiene el "proceso de negociación, los pilotos continúan con el quite de colaboración que obligó hoy a la cancelación de tres vuelos con el consecuente perjuicio tanto para los pasajeros, como para la empresa".

Sin embargo desde APLA aseguraron que "las cancelaciones de este jueves, que deben haber sido 4 o 5 se debieron a malas programaciones. Nada tuvieron que ver los pilotos".

Por su parte Costantini apeló al miedo para doblegar la presión de los pilotos. "Estamos pasando una situación donde están en riesgo no solamente las rutas internacionales sino qué queremos hacer también de esta línea de bandera" dijo días atrás.

Embed




Dejá tu comentario