Alerta por la inminente llegada de una bomba polar a Buenos Aires: qué es y cuándo viene el frío extremo
El Servicio Meteorológico Nacional ya le puso fecha al brusco descenso de temperaturas y la vuelta del frío para el AMBA. Los detalles.
Vuelve el frío extremo a Buenos Aires.
Luego de un fin de semana que se preveía con clima inestable en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se espera para entrada la nueva semana un brusco descenso de las temperaturas, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), con la llegada de una "bomba polar" y frío extremo.
La semana podría iniciar este lunes con precipitaciones, ya que rigen probabilidades de tormentas aisladas en la madrugada, con buen tiempo y cielo nublado en la mañana y tarde, y nuevamente con tormentas en la noche; mientras que las temperaturas rondarían entre 16 y 19 grados.
Para el martes se prevé tormentas fuertes en la madrugada y mañana, bajando a lluvias en la tarde y noche, junto a una temperatura mínima de 10 grados y una máxima de 18.
El mal clima derivaría en un brusco descenso de las temperaturas, con la llegada de la anunciada "bomba polar" y varias jornadas con mucho frío.
Cuándo llega el frío y la "bomba polar" al AMBA
Según el SMN, se espera desde el miércoles un brusco descenso de las temperaturas, con una mínima de 5 grados y una máxima de 11, junto a buenas condiciones, con cielo nublado en la madrugada y mañana, pasando a mayormente nublado en la tarde y noche.
El jueves podría ser la jornada con más frío de la semana. Transitaría con cielo mayormente nublado, acompañado de 3 grados de mínima y 13 de máxima.
Se mantiene el frío el viernes, en el cierre de la semana, con cielo algo nublado en la madrugada y mañana, pasando a parcialmente nublado en la tarde y noche; mientras que las temperaturas se esperan de entre 5 y 14 grados.
Qué es una "bomba polar"
El concepto de "bomba polar" se caracteriza por el cambio repentino en las temperaturas, y por el viento y las posibles lluvias que completan el fenómeno climático. Incluso, en algunas partes del país podrían haber nevadas.
En concreto, una "bomba polar" no es un término científico o meteorológico oficial reconocido globalmente, como un huracán o un frente frío. Se utiliza para describir un fenómeno meteorológico extremo caracterizado por un ingreso masivo y repentino de aire muy frío de origen polar.
Cuando se habla de una "bomba polar", generalmente se refiere a un descenso brusco y significativo de la temperatura,en un corto período de tiempo, llevando el frío a niveles inusualmente bajos para la época del año o para la región; aire polar o ártico/antártico; y suelen venir acompañadas de otros fenómenos, como fuertes vientos, nevadas intensas, heladas severas y tiempo severo en general.
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario