Cambio climático: el frío se hace esperar y anuncian un mayo con más calor que el habitual en Buenos Aires
El informe del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional adelanta que en el AMBA y gran parte del país en mayo habrá más calor que el habitual.
Calor: los efectos del cambio climático.
El cambio climático está haciendo estragos en el planeta, más allá de que la Argentina tenga un presidente totalmente ignorante en este tema y lo niegue, y las muestras son las modificaciones que hay en el tiempo, con lluvias torrenciales, calor extremo o días de frío poco habituales.
El último informe trimestral del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indica que en mayo hará más calor que el habitual en gran parte del país, sobre todo en la Patagonia y la provincia de Buenos Aires, incluida la zona del AMBA.
Calor: el informe del Servicio Meteorológico Nacional
El último informe del SMN para el país indica que varias regiones tendrán en mayo, y en el trimestre que se viene en general, temperaturas más altas que las habituales.
Salvo la región Norte central, oeste de Santa Fe, Córdoba y este de San Luis, que tendrán sus temperaturas habituales, el resto del país experimentará en este trimestre marcas térmicas más altas de las habituales.
Tendrán una temperatura superior a la normal en gran parte de Cuyo y Patagonia con mayores chances hacia el extremo sur del país.
En tanto, tendrán una temperatura superior a la normal, sin ser tan pronuncia, las regiones del NOA, Litoral, provincia de Buenos Aires (incluida toda la zona del AMBA) y La Pampa.
En cuanto a las lluvias, solo en la parte central del norte, Santiago del Estero, parte de Salta, Chaco y Formosa, que tendrán más precipitaciones que las habituales, el resto del país tendrá igual o menos tormentas que años anteriores.
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario