Cambios en la VTV: los nuevos plazos para realizar el trámite de la verificación vehicular

Sociedad

Si bien este trámite es fundamental para transitar, algunos no deberán pasar por los centros autorizados. Los detalles en la nota.

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es uno de los procesos más importantes por los que debe pasar un coche antes de salir a la carretera. En caso de que este trámite sea rechazado, el conductor no podrá circular, y si lo hace se atiene a graves sanciones económicas que pueden recaer sobre él.

Si bien es una inspección completa que se encarga de verificar el estado del vehículo luego de chequear componentes esenciales como frenos, luces y neumáticos, hay ciertos conductores que quedan exentos de esta revisión. A continuación, todos los detalles.

Los cambios dispuestos para la VTV de la 11 wn punro

El gobierno anunció los cambios introducidos en la VTV. Mayor cantidad de años de vigencia y permiso para realizar controles en taller privados autorizados, son los puntos más destacados.

Los vehículos 0 km recién tendrán la obligación de realizar la VTV a partir de los cinco años cumplidos desde el momento de su patentamiento. Los cambios en tiempos y espacios de verificación son los siguientes:

Tiempos

  • Ampliación de plazos para someter al vehículo al control.
  • Los autos 0 km tendrán que hacerlo en cinco y no tres como era antes para los particulares y, en el caso de los profesionales, se llevó a 24 meses.
  • En el caso de los vehículos particulares mayores a los 10 años de antigüedad, deberán recibir la VTV también cada dos años.

Lugares

  • El segundo cambio tiene que ver con el lugar de la verificación que, desde ahora, se podrá hacer en talleres privados y concesionarias habilitadas y, en cualquier distrito del país.

Entre los cambios en la VTV, también se anunció la eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI), documento que habilitaba el transporte de cargas o pasajeros entre jurisdicciones del país, con el objetivo de facilitar el trámite de las licencias de conducir.

El nuevo régimen temporal para hacer la VTV

  • Los autos particulares 0km tendrán que realizar la VTV recién a los 5 años desde que se patenta.
  • En el caso de los vehículos comerciales, la primera VTV tiene que hacerse a los 2 años desde el patentamiento.
  • Mientras que los autos de entre 5 y 10 años de antigüedad, los particulares tienen que hacer la VTV cada 5 años. Y dos para los comerciales.
  • Ahora, aquellos autos de más de 10 años de utilidad tendrán que hacerse cada dos años en los particulares.

Embed

Temas

Dejá tu comentario