Defensoría del Pueblo porteña denunció represión y detenciones arbitrarias durante la protesta en el Congreso

Sociedad

Se vivió otra jornada de violenta represión, por parte de las fuerzas de seguridad, durante la habitual marcha de jubilados en el Congreso.

En el marco de una nueva jornada de represión policial en las inmediaciones del Congreso de la Nación, en otra marcha pacífica de jubilados, la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires denunció cinco detenciones violentas y arbitrarias, entre ellas la del fotoperiodista Tomás Cuesta, que fue liberado en horas de la noche del miércoles.

Al mismo tiempo, la Defensoría informó que, a través del Cuerpo de Evacuación y Primeros Auxilios (CEPA) y otras postas sanitarias, se atendieron 88 personas con heridas de distinta gravedad. Entre los afectados por las agresiones ilegítimas de las fuerzas de seguridad, se encuentra un trabajador del organismo, que sufrió un corte en el rostro mientras se desempeñaba como observador.

"La Defensoría reitera su rechazo a la implementación del denominado Protocolo Antipiquetes y exhorta nuevamente al Ministerio de Seguridad de la Nación a cesar los operativos represivos y las agresiones contra personas manifestantes, trabajadores de prensa y observadores de derechos humanos", indicaron.

Finalmente, el organismo instó a las autoridades a garantizar la libertad de expresión, el derecho de reunión y el derecho a la protesta, pilares fundamentales de una sociedad democrática.

Violenta represión en el Congreso: así le pisaban la cabeza al fotógrafo detenido

Nuevamente un desproporcionado operativo de las fuerzas federales, ordenado por la ministra Patricia Bullrich, reprimió a jubilados y reporteros frente al Congreso.

En este brutal contexto, el fotógrafo Tomás Cuesta fue detenido y un colega pudo grabar el momento en que los oficiales de la Gendarmería Nacional le pisaban la cabeza en el piso: "Me estás lastimando, hijo de puta", fue lo único que llegó a decir, antes de que se lo lleven.

Desde Sipreba exigieron la inmediata liberación de Cuesta y de Javier Iglesias: "Como todos los miércoles los jubilados y quienes los acompañan reciben una represión violenta. En particular, la prensa también es blanco de la represión porque no quieren que estemos ni que informemos lo que pasa", manifestó Agustín Lecchi.

Otros detenidos de este miércoles son Leandro Nahuel Cruzado, Pablo Daniel Luna y Javier Hugo Iglesias, quienes fueron trasladados a la Alcaidía ubicada en Superintendencia de Investigaciones Federales en Madariaga 6976, donde pasarán la noche.

fotógrafo detenido y reprimido
Embed

Dejá tu comentario