Hallaron medicación psiquiátrica en la casa de la familia masacrada en Villa Crespo

Sociedad

La policía encontró sertralina y olanzapina, drogas que se usan para el tratamiento de la esquizofrenia.

A casi un día de la masacre en Villa Crespo existen interrogantes que los investigadores no pudieron responder sobre las circunstancias que rodearon los homicidios de la familia Seltzer Leguizamón, en Villa Crespo, pero una pista acerca a la hipótesis de problemas psiquiátricos.

No había denuncias previas en el matrimonio por hechos de violencia de género. Pero, la hermana de la mujer fallecida comentó que ella estaba bajo tratamiento psiquiátrico y la empleada doméstica relató que hace una semana que su jefa no era la misma. Creen que había dejado de tomar la medicación.

Según informó C5N, la policía halló en el departamento una caja de sertralina, un antidepresivo y olanzapina que se usa para tratar los síntomas de esquizofrenia (una enfermedad mental que ocasiona pensamiento alterado o pensamiento inusual, pérdida de interés en la vida y emociones fuertes o inapropiadas) en adultos y adolescentes mayores de 13 años.

En la escena del hecho fue hallada una carta de la que se pudo leer este mensaje, que habría sido escrito por la mujer: "Todo mal fue mucho. Los amo. (Ilegible) mal, (ilegible) perverso".

villa crespo medicacion

La desesperada reacción de la empleada doméstica al encontrar muerta a la familia de Villa Crespo

La empleada doméstica de la familia Seltzer fue la primera en encontrarse con la escena de terror que se había desatado en el departamento de la calle Aguirre al 200, en el barrio porteño de Villa Crespo.

Al llegar cerca del mediodía, la mujer encontró muertos a los cuatro miembros de la familia para la que trabajaba. Había intentado ingresar con su juego de llaves alrededor de las 13.30, pero la puerta estaba cerrada desde adentro. Cuando finalmente se las ingenió para entrar, encontró los cadáveres.

En ese momento de desesperación, llamó a la Policía y lanzó una desgarradora frase: Hay uno de los chicos tirado en el piso sobre un charco de sangre”.

Hasta ahora, la reconstrucción realizada por los peritos sostiene que uno de los hijos estaba en el living, el otro en la cocina, la mujer en el baño y el padre permanecía muerto sobre la cama de su dormitorio con un cuchillo en la mano.

Todos presentaban manchas de sangre y no respondían a los llamados de los agentes. Cuando llegó el personal del SAME, se constató que todos estaban muertos.

El fiscal Troncoso dispuso ante esto que se presente en la escena del crimen el personal de Unidad Criminalística Móvil, quienes fueron los que con las evidencias cercaron la hipótesis sobre la mujer como la autora del hecho.

Embed

Dejá tu comentario