Juicio por Diego Maradona: el fiscal difundió el guión del documental ilegal

Sociedad

Julieta Makintach fue el nexo con la productora que grabó sin permiso una de las primeras audiencias. "Ofició de actriz y no de jueza", dijo el fiscal Ferrari.

La justicia bonaerense avanza contra la jueza Julieta Makintach por su participación en un documental sobre el juicio por la muerte de Diego Maradona: tras quedar probada su conexión con la productora del programa, este martes salió a la luz que "ofició de actriz" siguiendo un guión, según explicó el fiscal Patricio Ferrari en San Isidro.

"La doctora Makintach nuevamente volvió a mentirnos a todos en la cara", sentenció Ferrari en una audiencia en la que estuvieron presentes Verónica Ojeda -en calidad de querellante por ser madre de Dieguito Fernando- y las hijas mayores del Diez, Dalma y Gianinna Maradona, representadas por Fernando Burlando.

"Lejos de ser una entrevista, esto es un esquema absolutamente guionado. No hablo en sentido abstracto. Cuando digo que ofició de actriz y no de jueza es porque había un guión que está escrito y se lo vamos a contar ahora", señaló Ferrari, quien anunció que el supuesto documental se iba a llamar "Justicia divina".

En alguno de los seis capítulos de 30 minutos de duración -sino en todos- se esperaba la aparición estelar de la jueza Makintach desde su despacho en el juzgado de San Isidro para decir su parte de manera articulada, estudiada y circunspecta.

Ferrari explicó que el guión del documental "acompaña los pasos de la jueza durante y posterior al juicio, mientras reconstruye la muerte de Maradona e hitos relacionados con el abandono", y mostró un tráiler de lo que se esperaba que fuese la producción.

"Esto es muy fuerte", expresó entre lágrimas Gianinna Maradona, mientras la jueza Makintach, también presente en la audiencia, intentaba separarse de los hechos con un "esto no lo hice yo", que fue rechazado rápidamente por su colega Verónica Di Tomasso.

segundo video jueza Makintach.mp4

"Esto fue un reality, una sobreactuación permanente de la doctora Makintach, que en todo momento ofició de actriz y no de jueza. En esas imágenes fueron filmados Burlando, Baqué, la escalera de tribunales, el ascensor", enumeró el fiscal, aludiendo también a Rodolfo Baqué, el abogado de Dahiana Madrid, la enfermera que estaba a cargo de Diego Maradona al momento de su muerte.

Madrid enfrentará a la justicia en un juicio aparte, que debe comenzar una vez que se resuelva el proceso contra Leopoldo Luque, Agustina Cosachov y el resto del equipo que debía contener a Diego Maradona en su internación domiciliaria postoperatoria.

La jueza Julieta Makintach es miembro del Tribunal Oral en lo Criminal 2 de San Isidro pero fue sumada al TOC 3 para el juicio al equipo médico de Diego Maradona, que empezó el 12 de marzo pasado y debía terminar en junio.

Ese proceso está en suspenso hasta tanto se resuelva la situación de la magistrada, que apareció en un video subiendo a su despacho en el juzgado con el equipo de la productora audiovisual que luego grabaría una de las primeras audiencias sin la debida autorización (que nunca llegaría, porque no se suelen permitir esos registros).

Embed

Dejá tu comentario