Lanzan una página web para combatir todo tipo de mafias
La página se llama www.alertasocialmafia.org y fue creada a principios de diciembre pasado, con el objetivo de ampliar la red de lucha contra el delito.
Bajo el lema "Detengamos juntos a las mafias", esta web fue lanzada en el centro cultural "Ernesto Sábato" de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.
En ese sentido, fue encabezado por el presidente de La Alameda y precandidato a jefe de Gobierno porteño, Gustavo Vera, el vicepresidente de esa ONG, Mario Ganora, el presidente de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), Arturo Pozzali, y un representante que envió el rector de esa casa de estudios, Alberto Barbieri.
La web alertasocialmafia.org permite que cualquier persona ingrese para enviar un mail con la denuncia correspondiente sobre algún delito vinculado a grupos mafiosos y con la ubicación donde
opera, ubicándolo en un mapa virtual 2.0 que tiene la página.
Posteriormente, se comunica a las agrupaciones barriales que pertenecen a la red antimafia o a otras asociaciones para ubicar el lugar denunciado y corroborar si realmente opera un grupo mafioso.
Y el último paso es agregarlo al mapa del delito de la Capital Federal, ya que están avanzando para lograr un objetivo similar en el Conurbano, luego en toda la provincia de Buenos Aires y después
la idea es llevarlo por todo el país.
"Hay que organizar a la sociedad, más allá de las diferencias políticas, religiosas o sociales, en un frente común para empezar a erradicar la estructura de mafias como el narcotráfico, el trabajo esclavo, la prostitución y otros delitos similares", sostuvo Gustavo Vera.
El también legislador del bloque "Del Bien Común" señaló que se debe terminar con estos grupos delictivos porque "la Argentina es el primer consumidor de droga en América Latina y eso figura en un
informe presentado por las Naciones Unidas".
La idea de esta iniciativa es poder llevarlos a distintos puntos de Buenos Aires y de la Argentina, mediante charlas que en principio podrían darse en las distintas facultades o sedes universitarias que tiene la UBA.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario