¿Por qué la Justicia decidió rebajarle la pena al padre Julio Grassi?
Este lunes, la Justicia de Morón confirmó que el sacerdote Julio César Grassi, condenado a 15 años de prisión por el delito de abuso sexual de menores, estará preso al menos hasta agosto de 2026. ¿Por qué se redujo la pena?
El cura Julio César Grassi fue condenado a 15 años de prisión, sentencia que está firme por un fallo de la Corte. Pero al realizar el cómputo de la pena que le queda por cumplir, el juez del tribunal oral de Morón Claudio Chaminade explicó en una resolución cuándo vencerá la misma, luego de tener en cuenta que a una parte de la pena se aplica la denominada ley del "dos por uno" que permitirá una reducción de la misma de más de dos años.
En junio de 2009 Grassi fue condenado por el tribunal a 15 años. Pero antes de la condena, el cura fue detenido por primera vez el 27 de octubre de 2002 y liberado el 21 de noviembre de ese mismo año. Ese lapso se computa como dos meses de detención.
Al día de la fecha de la sentencia firme dictada por la Corte (24 de marzo de 2017), Grassi computa un total de 3 años, 9 meses y 20 días, debiéndose computar doble un periodo de exceso igual a 1 año, 9 meses y 20 días, resultando del mismo un total de 3 años, 7 meses y 10 días que, sumados a los dos años computados simples, arrojan un total de 5 años, 7 meses y 10 días.
En ese sentido, lo cual resta cumplir a la fecha de firmeza de la sentencia 9 años, 4 meses y 20 días. La pena vencerá el 10 de agosto de 2026.
Temas
Dejá tu comentario