Alphabet, matriz de Google, gana un 45,3% más en el tercer trimestre

Tecno

La empresa matriz de Google, Alphabet, anunció que sus ganancias del último trimestre alcanzaron los US$3.980 millones frente a los US$2.740 millones del mismo periodo del año anterior.

Alphabet reveló también que sus ingresos subieron un 13% frente al tercer trimestre de 2014, hasta los US$18.680 millones.

La empresa con sede en Mountain View, California, dijo que tiene más de US$70.000 millones en efectivo y dio a conocer un plan de recompra de acciones por valor de US$5.100 millones que se materializará en la recta final de este año.

Las acciones de Alphabet, el paraguas empresarial que agrupa a Google y otras seis empresas, se han apreciado un 23% durante el último año y repuntaron algo más del 8% en las horas de negociación posteriores al cierre de Wall Street.

Los gastos operativos subieron hasta los US$6.930 millones, frente a los US$6.100 millones del año anterior, aunque siguen representando el 37% de los ingresos.

La nueva directora financiera de la empresa, Ruth Porat, trató de reducir los gastos del gigante tecnológico sin dañar las oportunidades de crecimiento.

Google anunció una reestructuración en agosto que implicó la creación de Alphabet.

La decisión refleja la opinión de los cofundadores de Google, Larry Page y Sergei Brin, de que la empresa se volvió más compleja en momentos en los que el gigante de Mountain View persigue nuevos y ambiciosos proyectos más allá de su motor de búsqueda.

Además de a Google, Alphabet agrupa a Calico, dedicada a la investigación sobre la longevidad, así como la firma de dispositivos inteligentes para el hogar Nest y Fiber, la división que busca llevar internet de alta velocidad a distintas partes de Estados Unidos.

El nuevo paraguas corporativo incluye también Google X, la división de investigación que desarrolla ambiciosos proyectos como el vehículo autodirigido; Google Ventures, el brazo de capital de riesgo de Google; y Google Capital, una división que invierte en las fases finales de financiación de empresas emergentes (start-ups).

Temas

Dejá tu comentario