Microsoft deberá pagar una multa de US$732 millones
Se la impuso la Comisión Europea por no cumplir con los compromisos para permitirle a los usuarios elegir fácilmente un navegador en una versión de Windows 7.
La multa impuesta se deriva, según explicó la Comisión Europea en un comunicado, del incumplimiento de esos compromisos legalmente vinculantes, con los que el Ejecutivo comunitario había aceptado cerrar su investigación sobre los problemas de competencia que suponía la venta de Internet Explorer junto a su sistema operativo Windows, que domina el mercado de los ordenadores personales.
"Esas decisiones requieren un cumplimiento estricto. El incumplimiento es una infracción muy seria que debe ser sancionada en consecuencia", señaló en la nota el vicepresidente de la CE y titular de Competencia, Joaquín Almunia.
Esta es la primera vez que la CE sanciona a una empresa por no cumplir con compromisos legalmente vinculantes acordados en el ámbito de las investigaciones antimonopolio.
Según Bruselas, para establecer la cuantía de la multa se tuvo en cuenta la "gravedad y la duración de la infracción, la necesidad de garantizar un efecto disuasorio con la sanción y, como circunstancia atenuante, el hecho de que Microsoft cooperó con la Comisión".
De hecho, la empresa estadounidense reconoció su incumplimiento, que achaca a un error técnico y que luego remedió.
Microsoft se enfrentaba a una posible multa de hasta un 10% de su facturación total anual, lo que ascendería a más de US$5.223 millones según el pasado ejercicio.
Temas
Dejá tu comentario