Carlos Carrascosa cambia de abogado para apelar su condena
Tras el rechazo de la Corte a los recursos de nulidad presentados, el viudo acusado por el crimen de su esposa renueva su estrategia.
Carrascosa en tribunales telam
El letrado criticó el fallo del lunes de la Suprema Corte de Justicia bonaerense que dejó firme la condena, al entender que ese tribunal "cometió un exceso de formalismo" al rechazar por una
cuestión técnica los recursos que Carrascosa había presentado para revertir su condena.
El cambio en su defensa se produce luego de un nuevo rechazo por parte de la Corte al pedido de nulidad de la pena de prisión perpetua.
Los abogados Alberto Cafetzoglus y Diego Ferrari representaron al viudo en la causa desde el juicio en el que en 2007 el Tribunal Oral Criminal 6 de San Isidro lo condenó por el encubrimiento agravado del asesinato de su esposa.
Los mismos letrados fracasaron después en su apelación ante el Tribunal de Casación bonaerense, que no sólo no revirtió la condena del tribunal oral, sino que en 2009 lo sentenció a prisión perpetua como coautor de un homicidio calificado y lo mandó a la cárcel.
Cafetzoglus y Ferrari también fueron los encargados de apelar este fallo ante la Suprema Corte bonaerense que ayer, luego de tres años de espera, rechazó los recursos defensistas y dejó firme la condena de Casación.
Al respecto, Carrascosa manifestó su indignación al considerar que los abogados "tardaron tres años para decidir no ir al fondo, es increíble".
De acuerdo al fallo de la Suprema Corte, el rechazo a la nulidad de la condena impuesta en segunda instancia por la Sala I del Tribunal de Casación Penal bonaerense se adoptó por razones procesales y no de fondo.
Es que los jueces Luis Genoud, Héctor Negri, Daniel Soria y Eduardo Pettigiani consideraron que algunos planteos debieron haberse presentado en recursos de "inaplicabilidad de la ley" y no
de "nulidad" como lo hicieron Carrascosa y su defensa técnica.
María Marta García Belsunce fue hallada muerta el 27 de octubre de 2002 en su casa del country Carmel, de Pilar, con medio cuerpo semisumergido en la bañera, y su marido siempre sostuvo que creyó que se trató de un accidente hogareño.
Sin embargo, una autopsia practicada un mes después comprobó que la mujer tenía seis balazos en la cabeza, el viudo se convirtió en el principal sospechoso y fue procesado por el hecho.
En 2007, Carrascosa fue absuelto del homicidio por el Tribunal Oral en lo Criminal 6 de San Isidro, que sí lo condenó a cinco años y medio de prisión por el encubrimiento agravado del crimen, pero al mes recuperó la libertad.
El fiscal de la causa, Diego Molina Pico, apeló ese fallo ante el Tribunal de Casación provincial, que en julio de 2009 condenó al viudo a prisión perpetua por homicidio agravado por el vínculo de su mujer, en un fallo que hasta ahora el viudo y sus defensores no pudieron revertir y lo mantiene preso.
En noviembre de 2011, al término de un segundo juicio por el caso, otro tribunal condenó a tres familiares, un médico y un vecino de María Marta por el encubrimiento del crimen, aunque ahora
todos están excarcelados bajo fianza.
Temas
Dejá tu comentario