Anotó más de 100 goles en Independiente pero se retiró del fútbol y ahora tiene una fábrica de pastas
Fue una de las grandes promesas del "Rojo", pero la falta de minutos y la compleja situación institucional del club atentaron contra su carrera. ¿De quién se trata?
Brian Nieva fue uno de de los talentos que más expectativo genero en el fútbol argentino. Con un olfato goleador descomunal y un paso exitoso por las divisiones juveniles de Independiente, su nombre empezó a sonar como el de una figura sudamericana.
Sin embargo, su destino tendría otro rumbo inesperado: las oportunidades en Primera fueron escasas y la compleja situación institucional del "Rojo" atentaron contra su carrera. Tras varios intentos en distintos clubes, el delantero eligió dejar atrás las canchas para dedicarse al negocio familiar.
Brian Nieva y su paso por el fútbol
En las inferiores de Independiente, Nieva anotó más de 100 goles.
Nieva debutó en la Primera de Independiente en 2010 ante Godoy Cruz, en lo que parecía ser el comienzo de una carrera prometedora. Sin embargo, aquel paso inicial estuvo acompañado por factores negativos que lo alejaron del rendimiento que mostraba en las inferiores, donde había anotado más de 100 goles.
En busca de continuidad, emprendió un recorrido por diferentes clubes con un solo objetivo: encontrar regularidad. Pasó por Los Andes, Santiago Morning, J.J. Urquiza y Comunicaciones, pero las lesiones y la falta de ritmo fueron jugando en su contra.
El golpe más duro llegó en 2018, cuando una rotura de ligamentos lo obligó a detenerse por completo. Por este motivo y ante las escasas posibilidades, Nieva optó por dejar el fútbol profesional y enfocarse en una nueva etapa lejos de las canchas, siendo el final de una carrera que parecía estar destinada al éxito.
Su vida después del retiro
Tras colgar los botines, el exdelantero comenzó a trabajar en “Don Alfonso”, una tradicional fábrica de pastas.
Tras colgar los botines de manera prematura, Nieva decidió volver a sus raíces y sumarse al emprendimiento familiar: “Don Alfonso”, una tradicional fábrica de pastas en San Francisco Solano. Lejos de las presiones, se reinventó por completo y encontró una nueva forma de vivir.
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas









Dejá tu comentario