Llegó a jugar con Diego Maradona en el Barcelona, tuvo éxito pero terminó en la calle

Deportes

Los malos manejos lo llevaron a quedarse sin nada, tras ser uno de los jugadores más ricos del mundo. ¿De quién se trata?

Criado en un orfanato y con una infancia dura que le forjó su personalidad, Julio Alberto encontró en el fútbol no solo una pasión, sino un refugio. Su talento, alimentado gracias a su esfuerzo y dedicación, le permitió jugar en los mejores equipos del mundo, aunque los malos manejos lo hicieron perder todo.

Dentro de su gran carrera, se encuentra un paso por el Barcelona en la década del 1980, compartiendo equipo con Diego Armando Maradona. Sin embargo, las adicciones y deudas no solo le quitaron la felicidad, sino también lo llevó a vivir en la calle luego de una vida repleta de lujos y fama.

Julio Alberto y su historia

Julio Alberto.jpg
Con la Selección de España, Alberto disputó la final de la Eurocopa en 1984.

Con la Selección de España, Alberto disputó la final de la Eurocopa en 1984.

Alberto empezó su camino en el fútbol de élite con la camiseta del Atlético de Madrid. Su gran rendimiento no tardó en llamar la atención y pronto se convirtió en uno de los defensores con más proyección del país español.

En 1982 dio un paso clave al arribar al Barcelona, donde se ganó el cariño de los hinchas gracias a su formidable performance. En el conjunto blaugrana no solo se consolidó como titular, sino que compartió equipo con leyendas como Maradona.

Durante esa etapa dorada, fue parte de un plantel que ganó dos títulos de Liga y tres Copas del Rey, dejando una marca en la historia del club. Su buen momento también le abrió las puertas de la selección española. Defendió los colores del combinado nacional en la Eurocopa de 1984 y también estuvo presente en el Mundial de México en 1986.

Cómo llegó a quedarse en la calle y cómo se recuperó

Después de colgar las botines, Alberto enfrentó una gran depresión que, junto con las adicciones, lo llevaron a perder todo lo que había construido durante su carrera. El punto cumbre fue cuando se lo vio viviendo en la calle y sin hogar.

Pero se capacitó como técnico y fundó Relife, una organización destinada a apoyar a personas que luchan contra las mismas dificultades que él superó. Estos cambios positivos cambiaron la vida del exfutbolista, lo que le permitió recuperarse y salir adelante.

Embed

Dejá tu comentario