Los argentinos y la UFC: se fue un 2015 a puro crecimiento
Hace un par de años resultaba casi utópico siquiera vaticinar la realidad que hoy vive la Argentina en su reciente pero cada vez más fuerte presencia en la UFC, la liga más importante de las artes marciales mixtas a nivel mundial.
En Las Vegas, hace menos de un mes, Ponzinibbio volvió a pisar fuerte al vencer con un soberbio nocaut ante Andreas Stahl para cerrar un 2015 más que positivo y comenzar a planificar un 2016 que promete.
Por el lado de Cannetti, el marplatense que había caído en su única presentación en 2014, todo fue alegría. El Ninja se presentó en el UFC 190 de Río de Janeiro ante el local Hugo Viana y fue "torazo en rodeo ajeno" para gritar el primer triunfo y ganarse el derecho de seguir compitiendo en la elite de las MMA.
Septiembre fue el mes en el que el Tigre Malegarie tuvo su gran oportunidad. Tras su participación en el reality The Ultimate Fighter y su caída en semifinales, el de Arrecifes se midió ante Joaquim Silva en el UFC 191 de Las Vegas, y terminó cayendo en un fallo dividido. Igualmente, y con la incertidumbre aún de cómo será su futuro en la organización, lo de Malegarie fue un papel más que digno.
Finalmente, Kevin Medinilla es el cuarto representante nacional que, si bien no formó parte de la cartelera de un evento, incursionó en la versión latinoamericana de The Ultimate Fighter, midiéndose de igual a igual ante peleadores de grueso calibre.
De esta forma, y si bien es un proceso lento y gradual, el crecimiento argentino dentro del Ultimate Fighting Championship ya es innegable. Con cada vez más fanáticos dentro del país, las MMA argentinas continúan en pleno proceso de ebullición. Y los representantes nacionales prometen llevar la bandera aún más alto.
Temas
Dejá tu comentario